tuna steak with green salad
SEMANA comparte dos recetas sencillas para preparar durante esta Semana Santa. | Foto: Getty Images

VIDA MODERNA

Semana Santa | ¿Es recomendable comer atún enlatado?

La ingesta regular de atún durante la semana puede ser beneficiosa para la salud, siempre que se acompañe de otros ingredientes saludables y no se exceda su consumo.

13 de abril de 2022

La Semana Santa es uno de los momentos litúrgicos más importantes para los creyentes, así como una de las épocas del año más esperadas por los colombianos. Desde el pasado 10 de abril, con el Domingo de Ramos, inició formalmente este tiempo de reflexión y, para algunos, de descanso.

Como es costumbre, ya se empieza a ver un aumento en el consumo de pescado y la comida de mar, que forma parte de las opciones que tienen algunos fieles para no consumir carne roja durante este período y continuar con la tradición religiosa.

Por su facilidad y versatilidad para prepararlo, el atún en lata se ha convertido en uno de los alimentos predilectos para la alimentación. Igualmente, puede ser la alternativa ideal para aquellos que quieren respetar las costumbres cristianas, pero no tienen el tiempo o no son muy habilidosos para preparar una receta complicada.

¿Qué tan recomendable es consumirlo?

De acuerdo con el portal Mejor con Salud, la ingesta regular de atún durante la semana puede ser beneficiosa para la salud, siempre que se acompañe de otros ingredientes saludables y no se exceda su consumo. Expertos de ese blog señalan que no se recomienda superar las 4 o 5 latas semanales, ya que ello podría generar una acumulación excesiva de metales pesados y tener efectos negativos sobre la salud del organismo a largo plazo.

Como parte de una alimentación balanceada, este pescado contribuye a reducir el riesgo cardiovascular, ya que una investigación publicada por la revista International Journal of Molecular Sciences, referenciada por el mencionado portal, los lípidos que contiene ayudan a modular los mecanismos inflamatorios.

Asimismo, el atún aporta una serie de nutrientes, como proteínas, ácidos grasos poliinsaturados y omega-3, calcio, niacina y vitaminas A, B y D. Si bien estos componentes pueden variar de acuerdo con los procesos que tenga para ser enlatado, el atún sigue siendo un alimento nutritivo para integrarlo en la dieta esta Semana Santa.

En el sitio oficial del Distrito se compartieron algunas recomendaciones para consumir el pescado durante esta Semana Santa. De acuerdo con lo informado, “las mejores y más nutritivas opciones de pescados para el consumo humano son: bocachico, nicuro, pangasius, salmón, trucha, tilapia, sardinas enlatadas y/o atún enlatado”. Asimismo, se hace la precisión de que es importante regular las cantidades de atún debido al mercurio que contiene.

De esa misma forma lo indica la Organización de Consumidores y Usuarios, citada por el medio Mundo Deportivo, que aconseja medir las cantidades de atún en lata que se ingiere, ya que pertenece a las especies de pescados que incluyen cantidades significativas de mercurio que pueden generar problemas de salud.

Las compañías no cumplen con la normativa estipulada, que especifica que ese tipo de entidades deben mostrar sus verdaderos fabricante.
Si bien estos componentes pueden variar de acuerdo con los procesos que tenga para ser enlatado, el atún sigue siendo un alimento nutritivo para integrarlo en la dieta esta Semana Santa. | Foto: Getty Images

Recetas sencillas con atún

SEMANA comparte dos recetas fáciles de hacer que recomienda el portal Mejor con Salud para disfrutar de los beneficios del atún (en la medida adecuada).

La primera es una pasta con atún para la que se requieren los siguientes ingredientes:

  • Pasta integral o 160 gramos
  • 1 lata de atún
  • Tomate frito, preferiblemente casero, aunque puede ser de bote
  • 1 zanahoria pequeña
  • ½ cebolla
  • ½ calabacín
  • Aceite de oliva al gusto
  • Orégano y ajo en polvo al gusto
  • Queso rallado de nuestra elección y al gusto

Su preparación es rápida: lo primero es poner a hervir abundante agua con sal a gusto para cocinar la pasta. Entre tanto, se pelan y cortan las verduras de preferencia (cebolla, zanahoria, pimentón, entre otras) y se sofríen en una sartén caliente con un poco de aceite de oliva.

Las verduras se deben dejar en fuego bajo durante 15 minutos, hasta que estén tiernas. En ese momento, se agrega el tomate frito y la lata de atún. El siguiente paso es rectificar el sabor y echar los condimentos al gusto, puede ser ajo, orégano o cualquier otra especia, y se cocina durante otros 5 minutos. Al momento de servir, se le puede rallar un poco de queso encima.

La segunda receta es una ensalada de atún que lleva:

  • 1 bote de legumbres cocidas de tu elección
  • 2 latas de atún
  • 1 zanahoria pequeña
  • 1 lata de maíz dulce
  • 12 aceitunas negras
  • Queso mozzarella

Para prepararla se deben lavar muy bien las legumbres y escurrirlas. En un recipiente, se integran las latas de atún, las aceitunas y las legumbres lavadas. Además, se pueden rallar o sacar algunas tiras finas de zanahoria para agregarlas al recipiente, junto a unos pedazos pequeños de queso mozzarella y una lata de maíz dulce. Para sazonar, se aconseja echar un poco de vinagre, aceite y sal.