arterias
Para cuidar las arterias es necesario mantener una dieta balanceada. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Vida Moderna

Señales de que se tienen las arterias tapadas: así se pueden limpiar

Estos síntomas se deben consultar con un especialista en salud para prevenir problemas como accidentes cerebrovasculares.

4 de julio de 2023

El sistema circulatorio los compone el corazon y los vasos sanguineso que son las arterias, las venas y los capilares. Especificamente, las arterias son vasos por los que circula la sangre del corazón a los tejidos con el oxigeno y los nutrientes requeridos para el correcto funcionamiento del organismo.

Sin embargo, cuando el flujo sanguíneo se deteriora, los tejidos dejan de recibir oxígeno y nutrientes, lo que lleva al desarrollo de enfermedades graves como los accidentes cerebrovasculares y ataques cardíacos tempranos debido a que las arterias se obtruyen de placas de colesterol o calcio.

“Cuando se acumula demasiada placa dentro de una arteria, ésta se obstruye y el flujo de sangre disminuye o se detiene. La disminución del flujo sanguíneo puede ocasionar una «isquemia», es decir, un aporte insuficiente de oxígeno a las células del organismo. La obstrucción de las arterias periféricas de la región inferior del cuerpo ocasionan principalmente dolor y calambres en las piernas”, indica The Texas Hearth Institute.

Vasos sanguíneos tapados
Los vasos sanguíneos y arterias pueden taponarse por sustancias como el colesterol. | Foto: Getty Images/iStockphoto

A continuación, se destacan algunas señales que indican que las arterias se encuentran taponadas y a las cuales se debe prestar atención de forma inmediata:

  • La aparición de pliegues longitudinales en los lóbulos de las orejas: este síntoma puede indicar que el colesterol está bloqueando la luz de las arterias que alimentan el corazón, lo cual reduce el suministro de oxígeno y esto ocasiona que el corazón trabaje de forma intensa y las paredes se espesen mucho más.
  • Ardor o pesadez en las pantorrillas: cuando se experimentan sensaciones desagradables después de caminar cortas distancias, es fundamental consultar dicho síntoma a un experto en salud, ya que esto puede ser un signo de venas varicosas en el contexto del bloqueo de la arteria femoral. Esto se da porque los vasos no pueden manejar el flujo sanguíneo y esto provoca hinchazón y dolor.
  • Calambres en los músculos de la pantorrilla y los pies: este es un síntoma muy común que puede indicar un bloqueo de placa en las arterias periféricas. Cuando esto no se trata, el suministro de sangre a la extremidad disminuye gradualmente, lo que puede llevar a la amputación.
Calambre muscular / Rodilla
Los calambres pueden ocasionar molestos dolores. | Foto: Getty Images
  • Dolor en la parte baja de la espalda: esta señal se da cuando el flujo sanguíneo hacia la columna vertebral se ve afectado, por lo que se debe mitigar el trabajo sedentario o las lesiones que aumentan la carga.
  • Disminución de la erección en hombres: en muchos casos, las placas de colesterol se depositan en la pared de la arteria que alimenta el sistema genitourinario, lo cual puede reducir significativamente el suministro de sangre a los genitales, afectando de forma negativa las relaciones íntimas.

Alimentos para limpiar las arterias de forma natural

El potal web La Vida Lúcida destaca algunos alimentos que ayudan a limpiar de forma natural y rápida las arterias:

  • Pomelo: al contener nutrientes como las pectinas, vitamina C y fibras, ayudan a eliminar las toxinas dañinas y reducir el riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas.
  • Té verde: esta infusión natural protege las células del envejecimiento prematuro, aumenta la elasticidad y normaliza el metabolismo del colesterol. Expertos recomiendan consumir una taza de esta bebida saludable 2 veces al día, añadiendo una rodaja de limón.
Té verde.
Expertos recomiendan consumir una taza de esta bebida saludable 2 veces al día, añadiendo una rodaja de limón. | Foto: Getty Images/iStockphoto
  • Manzanas rojas: contienen una gran cantidad de proantocianidina y antioxidantes naturales que ayudan a reducir el colesterol. De esta manera, se recomienda comer una manzana después del desayuno y otra después del almuerzo para reducir la absorción de sustancias nocivas en la sangre.
  • Garbanzos: como tal, los guisantes de cordero contienen fibra y fibras dietéticas que absorben toxinas y sustancias nocivas, permitiendo limpiar las paredes de las arterias.
  • Aceite de oliva virgen extra: este tipo de aceite contiene aminoácidos valiosos como el Omega-3 y Omega-6, que protegen los vasos sanguíneos del daño causado por las placas y normalizan el metabolismo de los carbohidratos.