Mujer con gripa
Comer y dormir bien aumenta tus defensas, evitando malestares como la gripa. | Foto: Getty Images

Vida Moderna

Tres potentes hierbas medicinales que combaten la gripa

El sistema respiratorio se vuelve vulnerable a las infecciones bacterianas y víricas debido a la constante exposición con el mundo exterior.

Redacción Semana
12 de septiembre de 2023

Para nadie es un secreto que para mantener un sistema inmune fuerte es necesario incluir una dieta que esté basada en diferentes tipos de nutrientes y minerales que, estando en el organismo, actúan como defensores ante las infecciones bacterianas y víricas, o cualquier anomalía que llegue a presentar alguna persona.

Y es que, la constante exposición del sistema respiratorio al mundo exterior lo hace vulnerable a resfriados comunes, gripes y la tuberculosis. Por dicha razón, es de vital importancia el consumo de frutas y verduras que son ricas en distintos nutrientes; eso sí, la comunidad médica recomienda que estos productos naturales no se consuman de forma desproporcionada, ya que el exceso de alguna vitamina le puede generar consecuencias negativas al cuerpo.

Gripa, flemas
Las flemas generan dificultad en la respiración. | Foto: Getty Images

A lo anterior, se suma el consumo y preparaciones hechas a base de hierbas o plantas medicinales, las cuales han sido usadas desde la antigüedad. Según el portal de National Geographic, estos son algunos de los remedios que pueden ser empleados para tratar de forma natural los ataques de tos, la mucosidad y los estornudos que aparecen con más frecuencia en época de invierno:

El astrágalo funciona mejor como preventivo ante enfermedades respiratorias.
El astrágalo funciona mejor como preventivo ante enfermedades respiratorias. | Foto: Getty Images

Pese a los beneficios de esta planta, es importante tener en cuenta que tiene contraindicaciones, como el no ser consumido por mujeres embarazadas o en período de lactancia, así como personas con enfermedades autoinmunes. Antes de hacerlo, es ideal ir con un profesional de la salud que avale su ingesta.

Saúco
El saúco puede ayudar a disminuir la duración de los síntomas del resfriado y la gripe. | Foto: Getty Images

Los expertos no recomiendan su consumo cuando las bayas están inmaduras ni los productos elaborados con otras partes de la planta, ya que pueden causar náuseas, vómitos, diarrea, mareos o confusión.

Por último, el portal de National Geographic alerta sobre la precaución que tiene el consumo del gordolobo, ya que advierte que solo deben ser consumas las hojas o las flores, y por ninguna manera las semillas, debido su alto grado de toxicidad. Tampoco deben formar parte de ningún extracto, cápsula o té de gordolobo.