El cáncer de estómago empieza cuando las células en este órgano crecen de manera descontrolada.
Los síntomas del cáncer en sus primeras etapas suelen ser imperceptibles. | Foto: Getty Images

Vida Moderna

Tres signos del cáncer que se manifiestan al despertar

Recuerde que una detección temprana puede salvar vidas.

Redacción Semana
22 de agosto de 2023

Muchas personas sienten terror solo al escuchar la palabra cáncer. Y es que, aunque la ciencia avanza y los tratamientos contra la enfermedad se perfeccionan cada vez más, lo cierto es que sigue siendo un problema de salud devastador y que afecta a millones de personas en todo el mundo.

Cáncer
Fortalecer el acceso a tratamientos de calidad en zonas dispersas es una de las tareas pendientes del país en la lucha contra el cáncer. | Foto: Getty Images

Lo más importante a la hora de hablar del cáncer es la detección temprana. Y es que atacarlo en sus primeras fases implicará un tratamiento rápido y una posible recuperación completa.

Pero lo cierto es que los primeros síntomas de esta enfermedad, sin importar qué órgano está atacando, son casi imperceptibles. No obstante, se puede prestar atención a algunas señales de alarma que se evidencian, sobre todo, al comienzo del día.

1. Cambios en la piel

La piel es el órgano más grande de nuestro organismo, así que será más fácil notar cambios en esta que en otras zonas. Varios tipos de cáncer de piel, como el melanoma y el carcinoma de células basales, presentan pequeños, pero claros síntomas en un comienzo, y son más perceptibles en la mañana, a plena luz del día.

El edema se puede presentar por diferentes causas.
La piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Si llega a notar que un lunar cambia de tamaño o de color, préstele mucha atención y pida una cita al médico. También será necesario consultar a un especialista si llega a ver manchas extrañas que en el pasado no estaban.

Las manchas rojizas en la piel son un síntoma de cáncer.
Las manchas rojizas en la piel son un síntoma de cáncer. | Foto: Getty Images

Durante la noche la piel se encuentra en un trabajo de renovación, por eso, es difícil notar los cambios anteriormente mencionados. Lo mejor siempre será hacer una revisión exhaustiva durante la mañana.

Otro aspecto que debe tener en cuenta, a la hora de hablar de la piel, es comenzar a sentir mucha picazón, dolor o sensibilidad. Estos síntomas, cuando comienzan a ser persistentes, suelen ser un indicador de la presencia de células cancerosas.

La piel seca es importante de humectar.
También preste atención a síntomas como picazón, dolor o sensibilidad en la piel. | Foto: Getty Images/iStockphoto

2. Alteraciones relacionadas con la orina

Los cambios en el patrón urinario podrían ser una señal de problemas en los riñones, la vejiga y la próstata. Algunos tipos de cáncer, como el de vejiga o próstata, puede empezar a manifestarse a través de cambios en la micción, es decir, el proceso de vaciamiento de la vejiga, lo que lleva al deseo de ir al baño. Estos cambios en el deseo de orinar son más perceptibles en la mañana, pues el cuerpo ha tenido unas horas de descanso, sin realizar este proceso.

La retención urinaria aguda puede ser potencialmente mortal.
La retención urinaria aguda puede ser potencialmente mortal. | Foto: Getty Images
Por lo general, las personas suelen orinar entre 4 y 6 veces al día.
Por lo general, las personas suelen orinar entre 4 y 6 veces al día. | Foto: Getty Images/iStockphoto

3. Dolores o malestares abdominales

El dolor abdominal puede ser síntoma de muchos problemas de salud, incluido el cáncer. Estas molestias suelen ser más notorias en las primeras horas del día, luego de que el cuerpo haya descansado y se haya producido una relajación muscular durante el sueño.

Existen alimentos que ayudan a la digestión, evitando problemas.
Los dolores abdominales suelen ser más notorios en las primeras horas del día, luego del que cuerpo haya descansado. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Los malestares abdominales pueden ser los primeros síntomas de varios tipos de cáncer, como de colon u ovario. Además, se debe tener en cuenta que varios de estos dolores suelen ser más fuertes al despertar. Algunas señales a las cuales debería prestarle atención son:

.
El dolor abdominal puede ser un síntoma del cáncer. | Foto: Getty Images/iStockphoto
  • Si últimamente ha sentido constantes dolores abdominales, hinchazón o molestias matutinas, lo mejor será visitar al médico.
Getty Creativo
Ante cualquier molestia extraña en su cuerpo, no dude en visitar al médico. | Foto: Getty Images/iStockphoto
Síndrome de dolor en la enfermedad hepática. Examen hepatólogo. Una mujer le agarra el costado derecho por debajo de las costillas. Dolor en el higado.
Si últimamente ha sentido constantes dolores abdominales, lo mejor será visitar al médico. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Ante cualquier síntoma, lo mejor es visitar al médico, quien se encargará de llevar a cabo toda clase de exámenes para descartar afecciones como el cáncer. Recuerde que su cuerpo es un libro y usted debe leerlo diariamente para detallar si está funcionando en correctas condiciones.