Extender ropa
Extender la ropa es más recomendable que usar la secadora. | Foto: Getty Images

Vida moderna

Trucos para eliminar el olor de sudor de la ropa

Lo recomendable es lavar las prendas inmediatamente se detecta el mal olor.

20 de octubre de 2022

Algunas personas suelen delegar la limpieza de la ropa o de ciertas prendas a empresas especializadas en el cuidado de la ropa. Sin embargo, hay quienes prefieren lavarlas por sí mismos en casa.

Las manchas y los malos olores en las prendas de vestir son comunes, debido a las diferentes actividades que realizan las personas en su rutina diaria. Para mantenerlas en buen estado es importante tener en cuenta algunas recomendaciones.

Por eso, en su sección de hogar, el portal web Mundo Deportivo señala varios trucos para eliminar el olor de sudor de la ropa.

Bicarbonato de sodio

Este producto es muy común en la despensa del hogar y puede ser utilizado para diferentes propósitos, especialmente la limpieza del hogar. También puede ser usado para limpiar las prendas de vestir y eliminar el olor de sudor que tengan.

“El bicarbonato no requiere que lavemos la prenda para actuar, así que puede ayudarnos en casos de emergencia en los que no tengamos tiempo o recursos para lavar la ropa”, destaca el portal web.

A continuación, los pasos para utilizarlo:

  1. En un vaso de agua añadir media cucharada de bicarbonato de sodio.
  2. Revolver muy bien hasta obtener una pasta.
  3. Aplicar la pasta en las zonas donde hay mal olor.
  4. Dejar actuar toda la noche.

Vinagre

Gracias a su nivel de acidez, es una opción para limpiar la ropa que tiene mal olor. Para utilizarla en prendas con sudor se deben seguir las siguientes instrucciones:

  1. En un recipiente añadir en partes iguales (teniendo en cuenta las zonas a tratar) vinagre de vino blanco y agua.
  2. Revolver muy bien.
  3. Depositar la mezcla en un recipiente con atomizador.
  4. Rociar en las zonas a limpiar con mal olor de sudor.
  5. Dejar actuar por 15 minutos.
  6. Lavar la prenda.

Limón

El limón también es otra opción en caso de no contar con bicarbonato de sodio o con vinagre de vino blanco. Se debe tener mucho cuidado al momento de realizar este procedimiento, para evitar que caigan gotas de zumo de limón en el rostro.

Los pasos para utilizarlo son:

  1. En un recipiente añadir en partes iguales (teniendo en cuenta las zonas a tratar) agua y zumo de limón.
  2. Revolver bien.
  3. Con una esponja, aplicar la mezcla en las zonas a tratar.
  4. Dejar actuar por varios minutos.
  5. Lavar muy bien la prenda. Es importante enjuagarla bien para que no se altere la tela.

¿Cómo eliminar las manchas de desodorante en la ropa?

El bicarbonato de sodio es uno de los productos más versátiles en el hogar. Es útil para diferentes propósitos y uno de ellos es quitar manchas.

¿Cómo usarlo?

  • Agregar tres cucharaditas de bicarbonato de sodio y cuatro cucharadas de agua oxigenada a un recipiente. Añadir un poco de detergente en polvo.
  • Mezclar muy bien todos los ingredientes.
  • Tomar el producto y aplicarlo en las áreas manchadas.
  • Dejarlo actuar de dos a tres horas.
  • Lavar la prenda como regularmente se hace.

¿Cómo quitar las motas de la ropa?

  • Cinta adhesiva: este elemento es asequible. Se debe cortar una línea de cinta y pegarla en el área que tiene pelusas. Esperar un minuto para retirar la cinta. Es importante aplicar poca fuerza para no dañar más la tela de la prenda.
  • Velcro: se puede encontrar en algunos zapatos o tenis viejos que ya no se utilicen.
  • Estropajo: en algunos hogares es común encontrarlos por su multifuncionalidad. Una de ellas, es retirar las bolitas acumuladas en la ropa.
  • Cuchilla de afeitar: este método es el más conocido. Cabe resaltar que la cuchilla debe ser desechable y no puede reutilizarse después de haber quitado las motas de la ropa. Al hacer uso de ella, se debe pasar por el área con mucho cuidado, para no desprender más fibras o hilos de la prenda.