Rostro con base de maquillaje
El uso de maquillaje puede provocar la aparición de manchas en la piel de la cara. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Vida Moderna

Utilizar estas mascarillas durante la noche ayuda a desaparecer las manchas no deseadas

Estas alternativas naturales son fáciles de preparar y aplicar.

Redacción Semana
31 de agosto de 2023

El cuidado de la piel del rostro es necesario, pues esta es de las partes del cuerpo que más se ve expuesta al entorno. Entonces, puede que el cutis adquiera material particulado del aire u otros contaminantes del medio ambiente.

Dos de las principales razones por las que se recomienda cuidar la piel de la cara es para prevenir o mitigar arrugas y manchas.

Sumado a lo anterior, el blog español Tu cara bonita dice que la protección del rostro vas más allá de un asunto estético o está directamente relacionado con el envejecimiento, si no que la piel es un órgano dinámico y se regenera, así que “genera células muertas que han de eliminarse para que no se queden expuestas”.

En resumen, se le recomienda a todas las personas tratar el cutis sin importar el sexo, edad, entre otras características. Para ello, lo primordial es siempre protegerse del sol, hidratar la piel con agua y llevar una dieta equilibrada.

Sin embargo, con el paso del tiempo, las mascarillas naturales han venido ganando terreno en el mundo de la belleza y la estética, pues mejoran el aspecto de la piel quitando las manchas que alguien puede tener en el rostro.

Las razones por las que aparecen las manchas en el rostro.
Nadie está exento a que le aparezca una mancha en el rostro. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Mascarillas para las manchas en el rostro

Teniendo en cuenta recopilaciones de Medlineplus, el portal web de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, son varios los factores que pueden provocar la aparición de manchas en la piel y entre los más comunes se encuentran: cambios en la melanina, proliferación de bacterias, cambios en los vasos sanguíneos o inflamación debido a ciertas erupciones cutáneas.

mascarilla
Hay mascarillas naturales que mejoran la apariencia de la piel. | Foto: Getty Images

A continuación, el escenario digital lluchkare comparte varias preparaciones de opciones de mascarillas para el cuidado del rostro y aplicar en la noche:

1. Mascarilla de limón y aceite de oliva

Para esta preparación se debe mezclar aceite de oliva con el zumo de medio limón mediano. Luego de esto, se procede a aplicar sobre las manchas y se deja actuar por un tiempo máximo de 15 minutos. El efecto astringente del limón actuará de manera confortable en el cutis, aunque no se recomienda si la persona tiene una piel muy sensible.

2. Mascarilla de yogur y avena

El citado escenario web comparte que esta mascarilla es ideal para aquellos que tienen un cutis graso. Para prepararla, hay que mezclar tres cucharadas de yogur natural, dos de avena en hojuelas y dos de rayadura de naranja.

En cuanto a la aplicación de la alternativa de belleza natural, se pone sobre el rostro y se deja actuar por 15 o 20 minutos, después se enjuaga con abundante agua fría.

3. Mascarilla de almendras y zumo de limón

Teniendo en cuenta lo compartido en lluchkare, esta mascarilla se realiza triturando dos almendras y combinándolas con una cucharada de miel orgánica y otra de zumo de limón. Se aplica sobre la cara y se deja actuar por 15 minutos, luego se retira con abundante agua tibia.

mascarilla de azúcar
Las mascarillas exfoliantes se encargan de retirar células muertas de la piel. | Foto: Getty Images

4. Mascarilla de fresas y miel

Si la persona tiene manchan en el rostro y, a la vez, sufre de resequedad en la piel, la mascarilla de fresas y miel es perfecta par tratar estas dos complicaciones.

Así las cosas, para preparar esta mascarilla se deben triturar cuatro o cinco fresas, después mezclarlas con miel hasta conseguir una pasta densa. Se aplica la mascarilla y se deja actuar por 20 minutos, luego se retira con agua fría.