Los dolores en las articulaciones son uno de los síntomas más comunes de artritis.
Los dolores en las articulaciones son uno de los síntomas más comunes de artritis. | Foto: Getty Images / Jose Luis Pelaez Inc

Vida Moderna

Artritis en las manos: principales síntomas y cómo se puede aliviar el dolor naturalmente

Según Medical News Today, usualmente la artritis reumatoide se evidencia desde los 60 años.

Redacción Semana
1 de agosto de 2023

La inflamación y desgaste en las articulaciones es lo que normalmente se conoce como artritis, un padecimiento que, con frecuencia, afecta más a las mujeres que hombres. Principalmente se caracteriza por el desgaste del cartílago, lo que puede conducir a que la estructura ósea sufra daños y roces, generando dolor.

En cuanto a esta molestia, que generalmente está presente en las manos, Medical News Today indica que no hay una cura, pero sí tratamientos que pueden ayudar a reducir el dolor. En el caso de las manos la osteoartritis y artritis ejercen afectaciones considerables.

Plataformas sanitarias explican que la primera es distinguida por agredir zonas como las manos, caderas y rodillas; y la segunda, genera un impacto mayor porque es capaz de dañar la piel y otros órganos vitales como los pulmones y el corazón. Se desarrolla cuando el sistema inmune ataca los tejidos corporales.

Con la artrosis, el cartílago dentro de una articulación empieza a deteriorarse, afectando también la salud de los huesos.
Con la artrosis, el cartílago dentro de una articulación empieza a deteriorarse, afectando también la salud de los huesos. | Foto: Getty Images

Mayo Clinic apunta a que una de las cosas que marcan diferencia con la osteoartritis es que en el caso reumatoide la persona puede experimentar desde una inflamación hasta la deformación notable en las articulaciones. Su gravedad, sobre todo si el individuo no se somete a algún tratamiento, podría tener resultados ‘extremos’ como discapacidades físicas.

Síntomas de artritis en las manos

Aunque, por lo general, la artritis reumatoide aparece sobre los 60 años, personas de menor edad también pueden enfrentarla. Por ello, no es de menor importancia conocer cuáles son los síntomas más comunes y, en caso de tener sospechas de padecerla, qué se puede hacer o cuál es el paso a seguir.

1. Deformidad e inflamación en las articulaciones.

2. Rigidez en las articulaciones.

3. Pérdida de masa muscular y en las funciones articulares.

4. Dolor, bien sea que la persona esté en reposo o desarrollando alguna actividad.

Signos de la osteoartritis

1. Cuando se nota que hay una complicación al momento de tomar objetos.

2. Protuberancias en la zona del dedo que está más cercana a la uña, así como en la parte media.

3. Una rigidez que usualmente tiene mayor presencia en horas de la mañana.

4. Dolor pronunciado en la base inferior del pulgar.

Artritis
La artritis puede ir empeorando sus síntomas con el paso de los años. | Foto: Getty Images

Signos de la artritis reumatoide

1. Cuando el paciente empieza a notar dolor y deformidades tanto en las muñecas como dedos.

2. Dolores que se asemejan a los que produce el resfriado, en todo el cuerpo.

3. Dificultad para que los dedos se puedan enderezar, por culpa de afectaciones en los tendones.

4. Fatiga a la cual no se le encuentra una explicación o causa ‘inmediata’.

Consejos para aliviar los dolores

Artritis
Las articulaciones de las manos son las que con más frecuencia sufren artritis. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Otro consiste en flexionar, también despacio, un dedo y luego estirarlo. Esa práctica requiere hacerse en todos los dedos varias veces. Ese sitio web sugiere como tercera alternativa colocar la mano en una superficie y levantar solo un dedo hasta donde la persona pueda, luego hay que esperar entre tres y cinco segundos antes de bajarlo.

Posteriormente, ese ejercicio se extiende con los demás. Adicionalmente, someter las manos a terapia de calor podría contribuir a que el dolor no sea tan pronunciado y, para este caso, solo se requiere introducir las extremidades en un recipiente con agua tibia.