Pepino
El pepino tiene propiedades que ayudan a la salud dle organismo. | Foto: Getty Images

Vida Moderna

El vegetal que fortalece los huesos y ayuda a calmar los dolores de estómago

El pepino cumple un papel fundamental dentro de la digestión y los cuidados de una serie de órganos y funciones vitales.

Redacción Semana
28 de julio de 2023

El pepino y sus propiedades naturales ayudan al cuidado y fortalecimiento de los huesos, como también aporta sus bondades para aliviar los dolores de estómago. Es por eso que este vegetal cumple un papel fundamental dentro de la digestión y los cuidados de una serie de órganos y funciones vitales.

En este mismo sentido, hay que destacar que los alimentos son las principales fuentes de nutrientes que existen. Vitaminas, minerales, proteínas, carbohidratos y otras propiedades beneficiosas para el organismo están más presentes en la comida que en cualquier otra parte. De ahí a que una alimentación balanceada sea puesta como prioridad en la lista de recomendaciones de los doctores.

pepino y aloe vera
El pepino tiene propiedades para ayudar a la salud. | Foto: Getty Images/iStockphoto

El pepino, por ejemplo, tiene una gran cantidad de beneficios comprobados para el cuerpo humano. Es una rica concentración de vitamina C, por lo que cuenta con una importante acción antioxidante, ayudando entre otras cosas a eliminar el estrés oxidativo, el dolor de estómago que se causa por indigestión y cuidar el sistema inmunológico.

Por otra parte, las propiedades del pepino tienen mucha participación a la hora de la formación de colágeno, de los glóbulos rojos, del fortalecimiento de huesos y dientes. Esto último es posible porque favorece a la absorción de calcio y hierro, lo que también le permite hacerle frente a las infecciones.

Cabe destacar que aunque el pepino suele ser protagonista sobre todo en ensaladas, no es la única preparación que existe para este alimento, pues también puede consumirse en forma de té, lo cual también permite aprovechar sus bondades, especialmente en la cáscara.

La vitamina D ayuda a mantener los huesos fuertes y saludables.
El pepino ayuda a mantener los huesos fuertes y saludables. | Foto: Getty Images

En este punto es primordial señalar que la cáscara del pepino tiene alto contenido en fibra, con lo que hace que eviten problemas digestivos y es baja en calorías. Y tiene dos beneficios principales, pues contiene vitamina K, que es buena para los huesos, así como también es rica en betacarotenos, por lo que ayuda a la salud visual.

¿Qué beneficios tiene comer pepino todos los días?

El pepino es un aliado predilecto para elaborar comidas frescas y bebidas refrescantes, debido a su elevada cantidad de agua y a su bajo contenido de calorías. Comer un pepino al día genera una buena cantidad de nutrientes en el organismo. Entre las más importantes están las vitaminas del complejo B, las cuales son perfectas para favorecer la salud celular y, además, proporciona al cuerpo ácido fólico, vitamina C, calcio, hierro, magnesio, fósforo, potasio y zinc.

Otro de los aportes a su consumo diario es que este vegetal, que está compuesto de antioxidantes, cuida de manera minuciosa la memoria y mantiene fresco el organismo. Si se ingieren batidos de pepino con manzana y agua de limón, se obtendrá un recurso adecuado para los estados de estrés.

Pepino
El pepino ayuda al cuidado del estómago. | Foto: Getty Images

Además, si se come todos los días por medio de ensaladas con semillas de sésamo y vinagre de sidra de manzana, le permitirá una mejor digestión al organismo. En caso de padecer reflujo, el pepino puede convertirse en una medicina natural para combatir este problema, ya que este vegetal reduce los picos agudos del reflujo ácido haciendo que mejore el pH del estómago.

Así mismo, una solución al estado de fatiga, agotamiento y bajo estado de ánimo es este vegetal porque regula la presión arterial gracias a su alto contenido de potasio.

Cabe destacar que esta sustancia, que en su composición es muy similar a la grasa, tiene una función importante y es que ayuda a producir hormonas, vitamina D y sustancias que ayuden a digerir los alimentos.