Verduras
Las verduras aportan varias vitaminas y minerales. | Foto: Getty Images

Vida Moderna

La verdura que reduce la presión arterial, fortalece los huesos y previene problemas digestivos

Las verduras deben incluirse diariamente en la alimentación.

Redacción Semana
2 de agosto de 2023

Las verduras aportan varios beneficios a la salud, ya que tienen un alto contenido de vitaminas, minerales y nutrientes necesarios para que el cuerpo funcione adecuadamente.

De hecho, el portal portugués de salud, nutrición y bienestar, Tua Saúde; reveló los beneficios de la verdura, reduce la presión arterial, fortalece los huesos y previene problemas digestivos es el pepino por sus minerales, fibras y antioxidantes.

“El pepino contiene buenas cantidades de agua, magnesio y potasio, que ayuda a reducir la presión arterial, ya que promueve la eliminación del exceso de sodio a través de la orina y aumenta la relajación de las arterias, previniendo así la hipertensión arterial”, señaló el portal.

Asimismo, agregó que “el pepino funciona como un antiinflamatorio para el estómago, ayudando a mejorar la digestión, además de disminuir la acidez y la formación de gases en el tubo digestivo”.

Adicional, añadió que “al contener buenas cantidades de vitamina K, el pepino ayuda a mantener la salud de los huesos, ya que junto al calcio, esta vitamina es esencial para la formación del hueso y mantener la estructura ósea, previniendo así el desarrollo de enfermedades, como la osteoporosis”.

Respecto al consumo, Tua Saúde puntualizó que puede consumirse crudo junto a ensaladas, en jugos y batidos o en forma de encurtido, conocido como pepinillos, siendo esta una forma de conservar el alimento por más tiempo. Sin embargo, como el pepino es rico en fibras, no todas las personas consiguen digerirlo de manera eficiente, siendo recomendable, en este caso, eliminar la cáscara para mejorar su digestión.

De hecho, una receta con pepino es:

Ensalada de pepino y piña

Ingredientes

  • 1/4 taza de azúcar.
  • 2/3 taza de vinagre de vino de arroz.
  • 2 cucharadas de agua.
  • 1 taza de trozos de piña enlatados sin azúcar añadido.
  • 1 pepino, pelado y cortado en rodajas finas.
  • 1 zanahoria, pelada y cortada en tiras finas.
  • 1/3 taza de cebolla roja cortada en rodajas finas.
  • 4 tazas de hortalizas de hoja verde trozada.
  • 1 cucharada de semillas de ajonjolí, tostadas.
Pepino
Los pepinos son un alimento bajo en calorías. | Foto: Getty Images

Preparación

  • En una cacerola hay que poner a hervir el azúcar, el vinagre y el agua y se resuelve constantemente hasta que se reduzca a 1/2 taza, aproximadamente cinco minutos.
  • En seguida, se pasa a un tazón grande y se coloca en el refrigerador hasta que se enfríe y se añade a la mezcla la piña, el pepino, la zanahoria y la cebolla roja y se revuelve bien.
  • Para servir, hay que dividir las verduras de la ensalada en platos individuales y se cubre con la mezcla de piña y se espolvorea con semillas de ajonjolí tostadas y se sirve de inmediato.

Información nutricional por 100 gramos de pepino

  • Energía: 15 kcal
  • Carbohidratos: 3,63 g
  • Proteína: 0,65 g
  • Fibras: 0,5 g
  • Agua: 95,2 %
Pepino
El pepino funciona como un antiinflamatorio. | Foto: Getty Images/iStockphoto
  • Calcio: 16 mg
  • Magnesio: 13 mg
  • Sodio: 2 mg
  • Potasio: 147 mg
  • Carotenos: 45 mcg
  • Vitamina K: 16,4 mcg

Tipos de pepino

De acuerdo con la Fundación Española de la Nutrición (FEN), las variedades de pepinos se pueden clasificar en función de diversas características como su tamaño, forma y color de la piel, como, por ejemplo:

  • Pepino corto o pepinillo (tipo español): de pequeño tamaño, con una longitud máxima de 15 cm. Presentan piel verde con rayas de color amarillo o blanco y se utilizan para consumo en fresco o para la elaboración de encurtidos.
  • Pepino medio largo (tipo francés): con una longitud de 20 a 25 cm. Dentro de este grupo se diferencian dos variedades: el pepino con espinas y el de piel lisa.
El agua de pepino ayuda a hidratar el cuerpo y además a eliminar los líquidos del organismo por medio de la orina
El pepino contiene buenas cantidades de agua, magnesio y potasio. | Foto: Getty Images / HUIZENG HU
  • Pepino largo (tipo holandés): alcanzan hasta 25 cm de longitud y su piel es lisa y más o menos surcada.

De todos modos, antes de consumir algún alimento lo primero que hay que hacer es consultar al médico tratante o a un nutricionista para que sea este quien guíe el proceso e indique qué es lo más adecuado para cada persona, pues las anteriores recomendaciones no son las indicadas para todas las personas, ya que la información antes dada de ninguna manera sustituye la asesoría médica.