Una cepa de la influenza mutó y esto hace que la efectividad de su vacuna baje.
Alimentos para la gripa. | Foto: Getty Images

Vida Moderna

Lista de alimentos para reforzar las defensas después de tener gripa

La fatiga y las tos son síntomas de la gripa.

Redacción Semana
26 de julio de 2023

La gripa es una de las afecciones de tipo respiratorio más comunes. Ataca a miles de personas en Colombia y en diferentes partes del mundo. También se le conoce clínicamente como influenza. La causa es un tipo de virus, que, por lo general, es una enfermedad leve, pero, dependiendo de la persona, puede ser grave.

Las personas que tienen el sistema inmune débil, por diferentes motivos, son más susceptibles a padecer gripa o influenza. Los individuos que padecen algún tipo de cáncer pueden verse muy afectados por esta enfermedad. En recién nacidos y en adultos mayores (65 años) puede llegar a ser mortal.

“La gripe es causada por el virus de la influenza que se transmite de persona a persona. Cuando alguien con gripe tose, estornuda o habla, expulsa pequeñas gotas. Estas gotitas pueden caer en la boca o en la nariz de las personas que están cerca. Con menos frecuencia, una persona puede contraer la gripe al tocar una superficie u objeto que tiene el virus de la gripe y luego tocarse la boca, la nariz o posiblemente los ojos”, explica Medline Plus, Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos.

La infección simultánea de covid y gripa, denominada genéricamente flurona, no es una variante ni un virus.
La gripa es una afección causada por el virus de la influenza. | Foto: Getty Images

Los principales síntomas de la gripa o influenza son la tos, el dolor de garganta, la fiebre y escalofríos, el goteo o congestión nasal, los dolores de cabeza, el cansancio o fatiga, los dolores musculares, entre otras cosas más.

De igual manera, es necesario destacar que la gripa puede causar algunas complicaciones aún mayores. Algunas de estas, por ejemplo; son la bronquitis, la neumonía, la sinusitis, la infección de oído y la inflamación del corazón o el cerebro.

Para evitar estas complicaciones, es de vital importancia mantener los cuidados necesarios cuando se padece gripa. Además, una vez se supere la afección, es oportuno consumir algunos alimentos, en particular que ayudan a subir las defensas. De acuerdo con la plataforma digital Clarín, estos son:

1. Mandarinas. “Junto con las naranjas, pomelos y demás cítricos, son alimentos ricos en vitamina C, un poderoso antioxidante que protege las células del cuerpo de los radicales libres. Esto ayuda a mantener en buen estado las defensas. Además, tiene una función preventiva frente a los virus que provocan los resfríos”, afirma.

La mandarina también es una aliada de la piel
Mandarinas. | Foto: Getty Images / HUIZENG HU

2. Zanahoria. La zanahoria es uno de los alimentos de origen vegetal más saludables que existen. Acumula una gran cantidad de nutrientes, uno de ellos es la vitamina A, otro compuesto que necesita el organismo para aumentar sus defensas después de la gripa.

3. Huevos. “Además de los aportes de proteínas, grasas saludables y vitaminas del grupo B, contienen vitamina D, un nutriente importantísimo para mantener el sistema respiratorio. Los pescados, los lácteos y los frutos secos son otras fuentes de esta vitamina”.

4. Nueces. Las nueces, y en general los frutos secos, son alimentos de origen vegetal que acumulan una gran cantidad de vitaminas y minerales, nutrientes que se necesitan para una mejor recuperación después de haber tenido gripa o influenza.

5. Agua. “La hidratación siempre es importante, pero especialmente después de un proceso viral. Ya que las mucosas deben estar correctamente hidratadas para su expulsión. Vale recordar que las infusiones, los caldos, las frutas y verduras también aportan los líquidos necesarios para el organismo. La dieta, además, deberá complementarse con la actividad física adecuada y un descanso que lleve a un proceso reparador de los tejidos”, sentencia el sitio web.

Tomar agua
Tomar agua. | Foto: Getty Images

El consumo de estos alimentos debe ser moderado, sin llegar a un exceso. Es de vital importancia que una persona con gripa evite el consumo de bebidas frías.