Es una planta de la familia del hinojo y el perejil.
El apio tiene propiedades que ayudan al organismo. | Foto: Getty Images

Vida Moderna

Té para ‘barrer’ los cálculos renales, combatir enfermedades hepáticas y mejorar la memoria

Las infusiones son utilizadas para ayudar a combatir algunas enfermedades del organismo.

Redacción Semana
3 de agosto de 2023

Para hablar de los cálculos renales, las enfermedades hepáticas y las maneras para mejorar la memoria existe un té que es fundamental para ayudar a la salud y recuperar estas afecciones que sufre el organismo.

En este sentido, hay que destacar las propiedades del apio, un vegetal que posee entre un 90 y 95 % de agua en su composición natural, dado a que que aporta muy pocas calorías, alrededor de 16 kcal por cada 100 g, y es una excelente opción para incluirla en dietas hipocalóricas destinadas a la pérdida de peso.

las hierbas aromáticas que puede consumir para eliminar los cálculos renales.
las hierbas aromáticas que puede consumir para eliminar los cálculos renales. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Propiedades del apio

Por otra parte, de acuerdo con el portal Un Como, este té “tiene propiedades antibacterianas y antivirales muy útiles para combatir infecciones gastrointestinales. Además, evita el padecimiento de gases, hinchazón y cólicos abdominales”.

Otras de las propiedades que tiene el apio es la de reactivar la memoria gracias a su bajo índice glucémico, pues hace que la mente se mantenga activa por más tiempo. El apio contiene luteolina, la cual, por ser un antioxidante, reduce el envejecimiento prematuro del cerebro, por lo cual este no sufrirá y se logrará mantener una buena memoria.

El apio es un alimento con propiedades diuréticas y depurativas. Foto: Getty Images.
El apio es un alimento con propiedades diuréticas y depurativas. | Foto: Foto: Getty Images.

El apio puede tener un efecto hepatoprotector, asegura Tua Saúde, que participa en la reducción de “los marcadores de hepatotoxicidad”, que según el sitio web de salud, son enzimas hepáticas.

Para aprovechar todos los beneficios de este té debe seguir la siguiente receta:

Ingredientes
  • 3 ramas de apio
  • 1 litro de agua
  • Zumo de 1 limón
Té de ajo y orégano para combatir las infecciones respiratorias.
El té ayuda mejorar varios procesos del organismo. | Foto: Getty Images
Preparación
  • Lavar con agua los tallos de apio para eliminar cualquier residuo o suciedad.
  • Trocear los tallos de apio con un cuchillo.
  • Exprimir el limón para extraer su jugo.
  • En una olla, poner a hervir el agua y cuando haya alcanzado el punto de ebullición, agregar el apio troceado, bajar el fuego y dejar cocinar durante unos 10 minutos más.
  • Pasado ese tiempo, retirar del fuego y dejar reposar 10 minutos.
  • Finalmente, colar la preparación, agregar el jugo de limón, remover y tomar.

Alimentos que fortalecen los riñones

Es por esto que el portal de salud, belleza y cuidado personal Mejor con Salud brinda la lista de algunos alimentos que mejoran las condiciones de salud de los riñones. Antes de consumirlos se recomienda contar con la aprobación de un profesional de la salud.

  • Remolacha: gracias a que este alimento contiene fibra y vitaminas B1, B2, B3 y B6, es crucial para fortalecer y limpiar los riñones, el hígado y la vesícula biliar. Además, cuenta con propiedades depurativas y desintoxicantes.
  • Arándanos: esta es una de las frutas más recomendadas para la salud del cerbero, gracias a su alto contenido de antioxidantes. A su vez, contienen fibra y nutrientes como el potasio, el magnesio, vitaminas del grupo B, entre otros. Gracias a estos componentes este alimento puede prevenir las infecciones que surgen en los riñones.
  • Cereales de origen integral: estos alimentos son indispensables dentro de una dieta sana y equilibrada, son mejores que los carbohidratos blancos, ya que su carga glucémica es más baja. Gracias a su alto contenido de fibra ayudan a tratar y prevenir el estreñimiento, pero también hacen posible que el cuerpo elimine las toxinas.

Cabe recordar que la información suministrada en el contenido anterior no sustituye la asesoría médica y lo mejor que puede es hacer consultar a un experto de la salud.