Foto referencia sobre remolacha.
Verdura para la artritis. | Foto: Getty Images

Vida Moderna

La verdura mágica que ayuda aliviar y prevenir la artritis

Este alimento es rico en compuestos antioxidantes.

8 de julio de 2023

Además de las frutas, las carnes magras, las legumbres, los huevos, los lácteos naturales y los cereales integrales, las verduras son de los alimentos más recomendados por los nutricionistas y demás profesionales de la salud. Estas también acumulan una gran cantidad de vitaminas y minerales, nutrientes vitales para el idóneo funcionamiento de los distintos sistemas del organismo.

La gran mayoría de las verduras son de color verde, sin embargo, se pueden encontrar de otros colores como, por ejemplo, amarillo y rojo. Algunas se pueden consumir en su propio estado, pero otras deben ser obligatoriamente cocidas. Estos alimentos de origen vegetal son muy conocidos por ayudar a bajar de peso.

No obstante, este no es el único beneficio que le ofrecen al organismo, pues hay una verdura en especial que destaca entre las demás porque tiene la capacidad de ayudar a aliviar y prevenir el surgimiento de una enfermedad como la artritis. Antes de conocerla, es válido abordar este trastorno tan común a nivel mundial.

El tono rojizo en las articulaciones es el síntoma más claro de molestas en las articulaciones. Sin embargo, no siempre se trata de algo negativo.
Artritis. | Foto: Freepik

La artritis “es la hinchazón y la sensibilidad de una o más de las articulaciones. Los principales síntomas de la artritis son dolor y rigidez de las articulaciones, que suelen empeorar con la edad. Los tipos más frecuentes de artritis son la artrosis y la artritis reumatoide”, explica Mayo Clinic, instituto internacional de investigación clínica.

“La artrosis hace que el cartílago, el tejido duro y resbaladizo que recubre los extremos de los huesos donde forman una articulación, se rompa. La artritis reumatoide es una enfermedad en la cual el sistema inmunitario ataca las articulaciones, comenzando con el revestimiento de estas”, incluye la entidad.

Otros de los tipos de esta enfermedad son la artritis de pulgar, la artritis idiopática juvenil, la artritis psoriásica, la artritis reactiva, la artritis séptica, la espondiloartritis anquilosante y la osteoartritis. Otros síntomas de la misma son el enrojecimiento y la reducción de amplitud del movimiento.

Los factores de riesgo que aumentan la posibilidad de padecer artritis son los antecedentes familiares, ser un adulto mayor, ser del sexo femenino, sufrir una lesión articular previa, ser obeso, entre otras cosas más.

Ácido úrico - artritis- gota
Ácido úrico - artritis- gota | Foto: Getty Images/iStockphoto

Ahora bien, como se mencionó en párrafos anteriores, existe una verdura en particular capaz de aliviar y prevenir el surgimiento de la artritis. Se trata de la remolacha, la cual tiene su origen en Nueva Guinea.

“La remolacha contiene una gran concentración de antioxidantes responsables por combatir la inflamación en el organismo. Por eso es un arma secreta para aliviar y prevenir la artritis. Este vegetal también tiene un efecto alcalino en nuestro cuerpo y mejora la salud de nuestras articulaciones y tejidos”, explica la plataforma digital AARP.

Por el sabor tan fuerte que tiene un alimento de origen vegetal como la remolacha, este se suele utilizar en diferentes tipos de ensaladas. Como todo alimento, su consumo debe ser moderado, sin llegar a un exceso.

Más beneficios de la remolacha

1. Limpia el hígado. La remolacha es una verdura muy rica en ácido fenólico, flavonoides y carotenoides, sustancias que ayudan a limpiar o depurar un órgano como el hígado, el cual regula los niveles químicos de la sangre.

Las propiedades y beneficios que tiene la remolacha para la salud.
Las propiedades y beneficios que tiene la remolacha para la salud. | Foto: Getty Images

2. Alivia el estrés. “Este vegetal colorido es rico en un triptófano, un amino ácido que ayuda a producir serotonina, neurotransmisor que relaja la mente y alivia el estrés. La serotonina también regula el sueño así que si quieres disfrutar de un buen descanso no olvides incluir remolacha en tu cena”.

3. Previene y combate la anemia. La remolacha es muy rica en un nutriente como el hierro, el cual previene y combate la anemia.