Ganglio en la axila
Una de las partes del cuerpo en donde más aparecen los ganglios son las axilas. | Foto: Getty Images/iStockphoto

VIDA MODERNA

¿Qué son los ganglios y dónde se encuentran?

Estas glándulas cumplen una función determinante en defensa del cuerpo frente a infecciones y posibles enfermedades.

9 de septiembre de 2021

Los ganglios linfáticos forman parte del sistema inmunológico. Son una parte importante del sistema de defensa del cuerpo contra las infecciones y las enfermedades.

Los ganglios normalmente contienen grupos de células, llamados linfocitos, que actúan como barreras contra las infecciones. Los linfocitos se encargan de producir sustancias llamadas anticuerpos que inmovilizan o destruyen células infectadas o sustancias tóxicas, precisa el portal healthychildren.org.

Cuando los ganglios linfáticos se inflaman o se hinchan, generalmente significa que ha aumentado la cantidad de linfocitos debido a una infección u otra enfermedad, y que es el momento de producir más anticuerpos. Muy rara vez, los ganglios inflamados podrían indicar tumor, sin embargo es posible que esto se presente.

Estas glándulas son esenciales para el sistema inmune de cada persona, ayudando a evitar o combatir infecciones como gripes, amigdalitis, otitis o resfriados. En casos más raros, la presencia frecuente de ganglios inflamados puede incluso ser señal de cáncer, especialmente linfoma o leucemia.

En todo el cuerpo hay cientos de ganglios linfáticos conectados entre sí por los vasos linfáticos. Se encuentran grupos de ganglios linfáticos en el cuello, las axilas, el tórax, el abdomen y la ingle. Por ejemplo, en la axila hay entre 20 y 40 ganglios linfáticos. También se llama linfonódulo, nódulo linfático y nódulo linfoide.

Ganglios inflamados del cuello
Una de las partes del cuerpo en donde hay mayor cantidad de ganglios es en el cuello. | Foto: Getty Images

Según MedlinePlus, en el cuello hay una cadena de ganglios linfáticos a cada lado de la parte frontal del cuello, a los lados y por debajo de cada lado de la parte posterior del mismo. También pueden ubicarse debajo de la mandíbula y la barbilla, detrás de los oídos y sobre la parte posterior de la cabeza.

¿Cómo detectar los ganglios inflamados?

Un ganglio linfático inflamado puede ser tan pequeño como una arveja y tan grande como una cereza. Pueden ser dolorosos al tacto, o en ocasiones causar dolor cuando las personas realizan movimientos.

Por ejemplo, si están ubicados debajo de la mandíbula o en cualquier lado del cuello pueden causar dolor cuando la persona gira la cabeza de cierta forma o cuando mastica la comida. Con frecuencia pueden sentirse simplemente al pasar la mano sobre el cuello, justo debajo de la línea de la quijada. Pueden sentirse sensibles al tacto.

Cuando estos ganglios están en la ingle pueden causar dolor al caminar o al inclinarse. Otros síntomas que pueden aparecer junto con los ganglios linfáticos inflamados son: tos, fatiga, fiebre, escalofríos, secreción nasal y sudoración.

En algunos casos, el ganglio linfático inflamado se hará más pequeño a medida que desaparecen otros síntomas. Si un ganglio linfático está inflamado y causa dolor o si la inflamación dura más de unos cuantos días, es importante visitar al especialista.

El linfoma es un tipo de cáncer del sistema linfático, que es parte de la red del organismo que combate los gérmenes. Uno de los síntomas es hinchazón indolora de los ganglios linfáticos en el cuello, las axilas o la ingle.
El linfoma es un tipo de cáncer del sistema linfático, que es parte de la red del organismo que combate los gérmenes. | Foto: Universal Images Group via Getty Images

Tratamiento

El tratamiento de los ganglios inflamados dependerá de la causa. Si hay una infección bacteriana específica en la piel o los tejidos cercanos, los antibióticos la eliminarán y les permitirán a los ganglios volver gradualmente a su tamaño normal.

Si no se puede determinar la causa de la inflamación prolongada de los ganglios linfáticos, podría ser necesario realizar una biopsia.

Expertos de Healthline indican que es posible que los ganglios linfáticos inflamados causados por el cáncer no se reduzcan a su tamaño normal hasta que se trate la enfermedad. El tratamiento de este padecimiento puede incluir eliminar el tumor o cualquier ganglio linfático afectado. También se puede requerir quimioterapia.

Prevención

Los únicos ganglios inflamados que se pueden prevenir o tratar son aquellos que se producen a causa de infecciones bacterianas en los tejidos circundantes. En los casos en los que se sospeche infección, las personas pueden evitar comprometer los ganglios linfáticos mediante la limpieza apropiada de todas las heridas y el tratamiento temprano con antibiótico.