Medellín
Feria de empleo en Medellín para personas discapacitadas: así puede aplicar
Al menos 70 personas con algún tipo de discapacidad han sido contratadas gracias a la Oficina Pública de Empleo.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Un total de 1.000 vacantes laborales estarán disponibles este viernes 28 de octubre en Medellín en el marco de la feria de empleo programada por la Alcaldía de esa ciudad y que tiene el respaldo de 31 empresas.
De acuerdo con ese despacho, el evento está dirigido a personas con algún tipo de discapacidad (movilidad reducida, sordos y/o ciegos) y el cual se realizará en el parque biblioteca de Belén, ubicado en el suroccidente de la capital antioqueña.
“Desde la Alcaldía de Medellín sabemos la importancia de contar con el talento de todos los ciudadanos para lograr una verdadera transformación y es por eso que diseñamos para el próximo 28 de octubre una feria de empleo dirigida a la población con discapacidad”, aseguró el subsecretario de Creación y Fortalecimiento Empresarial, Mauricio Valencia.
El funcionario añadió que “con esto seguimos cerrando las brechas para acercar oportunidades a todos los habitantes de Medellín”.
Así mismo, indicó que la jornada se realizará en la carrera 76 n.° 18A-19 (parque biblioteca de Belén), entre las 9:00 a. m. y las 4:00 p. m.
“Allí, los asistentes conocerán a las 31 empresas invitadas y podrán participar en entrevistas en tiempo real. Además, recibirán de manera individual orientación de profesionales en psicología”, indicó.

Igualmente, señaló que se programaron talleres sin costo sobre formación para el trabajo, habilidades blandas y de la industria digital, adaptabilidad en tiempos de cambio, comunicación asertiva y persuasión, colaboración y cooperación, inteligencia emocional y resiliencia, trabajo en equipo y resolución de conflictos, entre otras temáticas.
Por su parte, la abogada de la compañía Asear, Valentina Marín, destacó la realización es esta feria e invitó a otras empresas a sumarse a este tipo de iniciativas con el propósito de vincular a personas con algún tipo de discapacidad.
“En nuestra empresa tenemos un promedio de 6 mil empleados. Somos una empresa inclusiva y, por esta razón, hay personas con discapacidad y víctimas del conflicto armado”, indicó.
Y añadió que “nuestra invitación es para que otras empresas no se cierren, a la hora de contratar, a personas con algún tipo de discapacidad y así seguir reduciendo la tasa de desempleo en nuestra ciudad”.

La Alcaldía de Medellín señaló que, en 2022, más de 70 personas con discapacidad física han sido vinculadas a ofertas laborales a través de la Oficina Pública de Empleo.
Explicó que esta iniciativa hace parte del trabajo de la Oficina Pública de Empleo, estrategia de la Administración Distrital que este año ha conectado laboralmente a más de 18.000 personas, gracias a la incorporación de sus hojas de vida.
Finalmente, aseguró que más de 1.300 empresas vinculadas a esta iniciativa se han beneficiado con asesoría especializada para el registro de vacantes, la búsqueda de candidatos y la realización de convocatorias masivas.
Otra oportunidad laboral
Entre tanto, la firma como Arturo Calle informó que comenzó su temporada de fin de año con una convocatoria de empleo a nivel nacional, en el que tienen disponibles 1.500 puestos de trabajo en más de 108 tiendas.
Las vacantes están ubicadas en Bogotá, Armenia, Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Cartago, Cúcuta, Girardot, Ibagué, Medellín, Neiva, Palmira, Pereira, Popayán, Rionegro, Villavicencio, Tunja, entre otras.

De acuerdo con la cadena de moda, la convocatoria busca mayores de edad con deseo de aportar su talento para la temporada de fin de año, entre los meses de noviembre y diciembre.
Las personas que quieran participar de la convocatoria podrán hacerlo a través del sitio web talento.arturocalle.com, o asistir a la convocatoria presencial en Bogotá.
La cita es el sábado 29 de octubre a las nueve de la mañana en la Torre Empresarial Arturo Calle, ubicada en Bogotá, en la Av. Boyacá n.° 152B–62.
Si va a asistir a la jornada presencial, los postulantes deben asistir con su hoja de vida impresa y fotocopia del documento de identidad.
Adicionalmente, no se requiere experiencia previa y contarán con contratación directa con Arturo Calle, siendo una oportunidad para aquellos que buscan insertarse en el mercado laboral.
Actualmente, la cadena cuenta con un portafolio de nueve diferentes marcas enfocadas a atender diferentes estilos y momentos de vida, así como dos plantas de confección.