El precandidato presidencial Abelardo de la Espriella informó que este martes, 25 de noviembre, sostuvo un encuentro con Gideon Sa’ar, el canciller del Estado de Israel.

Según el reconocido abogado penalista, la conversación se extendió durante más de dos horas y “fue cordial”.

En el encuentro, De la Espriella le expuso “la imperiosa necesidad” que tiene Colombia de fortalecer los lazos de amistad y cooperación con Israel.

“En mi gobierno instalaré la embajada en Jerusalén, porque solo estrechando relaciones y aprendiendo de naciones que han enfrentado con éxito al terrorismo —y que han superado desafíos históricos como la diáspora, el Holocausto, la aridez de su territorio y los ataques de sus enemigos— podremos encontrar las claves para derrotar nuestros propios males”, escribió en sus redes sociales.

Y agregó: “No existe terrorismo capaz de doblegar a un Estado decidido a confrontarlo, y yo estoy listo para hacerlo. No hay obstáculo que, con fe, disciplina, trabajo y voluntad política, un pueblo no pueda superar. Colombia está llena de patriotas valientes que, con carácter y perseverancia, alcanzamos todo lo que nos proponemos. Una alianza estratégica con el Estado de Israel y con el Gobierno de los Estados Unidos no solo nos hará más fuertes, sino que nos ubicará en el lado correcto de la historia”.

La propuesta de De la Espriella golpea los intereses de Gustavo Petro, quien desde mayo de 2024 ordenó la ruptura de las relaciones diplomáticas entre Colombia e Israel, tras la guerra que se libra con Palestina, en la que él, en reiteradas oportunidades, ha tomado partido.

Tras el rompimiento con Israel, Colombia terminó afectada en asuntos de cooperación en inteligencia militar y el mantenimiento de equipos de tecnología israelí, entre ellos, los aviones de combate Kfir, que hicieron parte de la flota aérea de la Nación desde hace 36 años.