El Consejo Nacional Electoral (CNE) rechazó enfáticamente las recientes declaraciones del ministro del Interior, Armando Benedetti, tras llamar a los magistrados “politiqueros”, “chantajistas”, llenos de “intrigas”.

“Descalifica el ejercicio autónomo y legítimo de esta Corporación en el marco del proceso relacionado con la personería jurídica y la consulta convocada para el próximo 26 de octubre de 2025″, se lee en el comunicado del CNE.

Benedetti lanzó una arremetida en contra de los magistrados porque sus decisiones cambiaron los planes políticos de Petro, de cara al 2026.

“El Consejo Nacional Electoral adopta sus decisiones con estricto fundamento en el artículo 265 de la Constitución Política, la ley y los reglamentos que rigen la organización electoral. Dicho precepto le asigna a este órgano constitucional la función de regular, inspeccionar, vigilar y controlar la actividad electoral de los partidos y movimientos políticos, al garantizar la transparencia, imparcialidad y legalidad de los procesos democráticos”, dice el escrito.

Y agrega el texto: “Esta Corporación enfatiza que no le corresponde realizar interpretaciones ajenas a su marco jurídico, ni asumir valoraciones políticas sobre los asuntos que son objeto de su estudio. Cada decisión se fundamenta en criterios jurídicos objetivos, adoptados en ejercicio de la independencia que caracteriza a este organismo que integra la Organización Electoral”.

El CNE exige respeto tras los ataques del Gobierno Petro a esta Corporación: “reitera la importancia de mantener un diálogo respetuoso entre las instituciones del Estado, dentro del marco de la Constitución y la ley, como condición necesaria para preservar la confianza ciudadana en el sistema electoral y el fortalecimiento de la democracia”.