En medio del fuerte debate que se desató en el país, luego de que el martes de esta semana el presidente de la República, Gustavo Petro, revelara su intención de convocar una consulta popular, el mandatario colombiano respondió una pregunta clave.
En ese sentido, el mandatario le salió al paso a las críticas que se han conocido en contra de esa consulta popular, iniciativa que pretende que la ciudadanía defina el futuro de las polémicas reformas sociales de Petro.
Petro respondió específicamente a los cuestionamientos que han venido alertando que con esa convocatoria a consulta popular se estaría rompiendo el Estado de derecho en el país.
Sobre el particular, el presidente dijo: “El artículo 104 de la Constitución nacional debe ser repetido una y otra vez a quienes aún creen que se rompe el Estado de derecho por convocar al pueblo a decidir. Que el pueblo tenga el poder de decidir es pura democracia y libertad”.
Petro, en la declaración que dio el martes luego de enterarse del virtual hundimiento de la reforma laboral, expresó: “Hay que hacer una convocatoria al pueblo para movilizarse y a decidir directamente. Eso se llama consulta popular y eso haremos para decidir sobre la reforma laboral y la reforma a la salud. Que sea el pueblo el que decida”.
“Es al pueblo al que le toca decidir. El acuerdo nacional fracasó porque pensaron que era que nos arrodilláramos y eso no es así. El bloqueo institucional es una dictadura contra el voto popular, pero al bloqueo se le responde con democracia real”, insistió el jefe de Estado.
Otras orillas políticas han encaminado las críticas a la consulta popular al advertir que el presidente Petro estaría pasando por encima de las facultades del Congreso de la República.