El centro Puerta de Oro, lugar que en los últimos años se ha convetido en referente para la realización de eventos en Barranquilla, será adecuado como hospital de campaña para la etapa crítica de la emergencia por coronavirus. En el lugar serán instaladas 600 camas para hospitalización, según lo anunció en las últimas horas la Alcaldía de Barranquilla. La adecuación, que empieza este martes, con la llegada del mobiliario y la dotación médica, debe estar lista en 15 días. Para esto se usarán algunos implementos utilizados en los Juegos Centroamericanos, que serán desinfectados para ponerlos al servicio de quienes los necesiten. La administración local infromó que este plan de contingencia dispone que aquellos pacientes que tengan condición crítica y ya no puedan ser atendidos en clínicas serán remitidos a las áreas adicionales, como el Camino Adela de Char, que cuenta con 130 camas, y el Camino Ciudadela 20 de Julio, que tiene 56 camas disponibles. Recomendado: Coronavirus: hija de hombre que falleció en Santa Marta dio positivo En caso de ser necesario serían habilitados el coliseo Elías Chegwin (200 camas), el coliseo Sugar Baby Rojas, y tres hoteles voluntarios. Según el alcalde Jaime Pumarejo, la idea es ir expandiendo la capacidad de camas instaladas, de acuerdo con la necesidad de la atención a la población que lo requiera. "Como gobierno, estamos trabajando para estar preparados, coordinados con la administración departamental para atender a todos nuestros ciudadanos en general, porque Barranquilla no baja la guardia”, señaló. Caso en estudio En Barranquilla, hasta este martes, han sido confirmados 7 casos de covid-19 y ninguna muerte por esta causa. Aunque el instituto Nacional de Salud será el encargado de determinar si la muerte del paciente de 73 años registrada en la mañana de este lunes en la ciudad se dio por causa del coronavirus. Le puede interesar: Aplazados los Juegos Olímpicos de Tokio-2020 El hombre había sido remitido desde Cartagena a la Clínica Centro de Barranquilla porque requería atención en unidad de cuidados intensivos y en la capital de Bolívar el centro tratante no tenía disponibilidad. Al presentar síntomas de alerta para covid-19, el pasdo 19 de marzo le fueron practicadas las pruebas necesarias, pero los resultados no han sido ntregados por el INS.