Bogotá se viste de arte y cultura en el marco de la III Bienal del Espacio Público de Bogotá 2025 - BEPBOG 2025, con múltiples actividades para propios y visitantes.

Este espacio fue convocado por la Alcaldía Mayor de Bogotá, a través del Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público y la Sociedad Colombiana de Arquitectos regional Bogotá y Cundinamarca.

Una de las actividades destacadas de este evento es la visita al Palacio de San Francisco, con espacios guiados a cargo de especialistas para conocer las instalaciones del emblemático edificio.

El último encuentro se llevará a cabo el próximo martes, 30 de septiembre, el cual se realizará en dos horarios y tiene una duración de dos horas y media por recorrido.

El primer grupo ingresa a las 9:30 a. m. y el segundo a las 2:30 p. m., con una capacidad máxima de 40 personas por recorrido. Quienes quieran participar deben inscribirse en el siguiente enlace: (Formulario).

El público podrá visitar, con acceso totalmente gratuito, las más de 20 sedes de BOG25, siendo el Palacio de San Francisco la sede principal.

“Los asistentes conocerán la historia, la arquitectura y los detalles constructivos de este edificio emblemático, diseñado en el siglo XIX por Gastón Lelarge y considerado un referente del estilo neoclásico y republicano en Colombia. El Palacio fue sede de la Gobernación de Cundinamarca y escenario de decisiones políticas clave para el país, conserva una fachada elegante y patios que evocan la riqueza arquitectónica de su época", dice la invitación de la Alcaldía de Bogotá.

En medio del recorrido en el Palacio de San Francisco, los asistentes podrán disfrutar de una muestra de artesanías con obras de tejeduría, cestería, hilandería y joyería que estarán ubicadas junto a la escultura de Luis Carlos Galán.

“La Gobernación de Cundinamarca invita a la ciudadanía a participar de esta oportunidad única, visita el Palacio de San Francisco y conoce de cerca un patrimonio histórico y cultural de gran valor para Cundinamarca y el país”, detalla la administración departamental.