El Atlético de Madrid volverá a lucir en sus camisetas su escudo antiguo a partir del 1 de julio de 2024, después de que 68.894 socios, un 88,68 por ciento de los que han participado en la votación vinculante para elegir si recuperaban el modelo anterior, hayan optado por el símbolo que el club decidió cambiar en diciembre de 2016, según un comunicado.

Un total de 77.690 socios de la entidad rojiblanca, de un total de 138.881, lo que supone un 56 % del censo, han participado en la votación vinculante que el club puso en marcha este miércoles para decidir el escudo que representaría a la entidad. El Atlético destacó el “ejemplo de pasión y amor” de sus aficionados, al participar “de forma masiva y sin ningún tipo de incidencia”.

“Este hecho confirma una vez más el enorme compromiso de nuestros socios con su equipo y de la existencia de diferentes sensibilidades que debemos respetar porque todos suman en pos de un bien común: el Atlético de Madrid”, reconoció el club.

Este será el escudo que usará el Atlético de Madrid desde 2024. | Foto: Twitter @Atleti

Los colchoneros, como ya hicieran en una consulta previa, podían elegir entre el escudo actual, que se introdujo a finales de 2016, y el escudo anterior, por el que se decantaron finalmente 68.894 socios, es decir, 88,68 % de los que han participado 49,61% del censo. Mientras que 8.796 socios, 11,32 % de la participación y 6,33 % del censo, optaron por el actual.

Este resultado “mayoritario” provoca que a partir del 1 de julio de 2024 el escudo antiguo vuelva a ser el oficial del Atlético de Madrid, por lo que las camisetas ya lo lucirán en la temporada 2024-2025, “a pesar de que ya se encuentran en fabricación”. “Se trata de un proceso complejo, masivo y costoso, pero que cuenta con el compromiso del Consejo de Administración”, analizó la entidad, que ahora debe tratar el asunto con la marca Nike.

Así, el club hará las “gestiones necesarias” para que el escudo acordado pueda lucir en soportes físicos, entornos virtuales, redes sociales, aplicaciones y página web, licenciatarios y en soportes de terceros.

“Nuestro actual escudo pasará a formar parte de la familia de escudos y emblemas que nos han acompañado durante toda nuestra historia. Una historia que se inició con el de 1903, heredado del Athletic Club de Bilbao, y al que estamos rindiendo homenaje en su 120 aniversario con una segunda equipación blanquiazul que estrenamos el pasado 26 de abril ante el Real Mallorca”, concluyó el comunicado.

Así era el escudo que hasta ahora estuvo usando el Atlético de Madrid | Foto: 2020 Visionhaus

Campaña exitosa

“A mí, el escudo, sinceramente, no es un problema que me pueda repercutir, me repercute que el equipo juegue bien o mal, que tengamos buenos o malos jugadores. Todo esto son situaciones en las que nosotros intentamos hacer caso a la mayoría que es y quiere al Atlético de Madrid y si la mayoría de la gente quiere el cambio del escudo, pues lo cambiaremos dentro de las posibilidades nuestras que son cambiar camisetas y tipografías”, indicó Cerezo a los medios.

El dirigente insistió en que la directiva no tienen “ningún problema que el escudo sea uno u otro” y que únicamente intentaron “dar modernidad a un escudo como hacen todas las empresas”. “Que a la gente que no le gusta, pues intentaremos complacerles y volveremos al escudo que realmente les gusta”, subrayó.

“A mí, personalmente, me da lo mismo un escudo, lo importante es ser del Atlético de Madrid y querer al Atlético de Madrid con la camiseta que realmente sea. ¿Es con rayas rectas? Con rayas rectas. ¿Es con rayas curvas? Con rayas curvas. Pero lo importante es ser del Atlético”, insistió el mandatario rojiblanco.

Antoine Griezmann saludando a la afición del Atlético | Foto: 2020 Soccrates Images B.V.

*Con información de Europa Press.