El fútbol profesional colombiano sigue teniendo situaciones que parecieran estar fuera de lo normal. En esta oportunidad, la polémica arbitral del partido entre América de Cali y Deportes Tolima por la última fecha de los cuadrangulares finales quedó en nada.
Este jueves, el cuadro caleño dio a conocer un extenso comunicado en el que describe minuciosamente el proceder del juez John Hinestroza y anota que la institución escarlata “considera que el resultado del encuentro se ajusta a los lineamientos del torneo y que no habrá lugar a una reclamación que derivase en el cambio de resultado del partido”.
Así las cosas, se cierra la polémica desarrollada y se da continuidad de manera normal al campeonato colombiano, luego de que América de Cali expusiera en el comunicado: “Luego de revisar el informe arbitral, pudo constatar que, en efecto, el jugador William Parra solo fue acreedor de una tarjeta amarilla, de manera que no había lugar a una expulsión del mismo por acumulación de tarjetas”.
Para finalizar, el texto de más de cuatro párrafos finaliza con que la institución caleña “es partidaria de que los encuentros deportivos sean ganados en el campo de juego y no en los escritorios”, dando a entender que no había razón alguna para el reclamo.
La polémica acción
Un nuevo lío se ha conocido en las últimas horas en el fútbol profesional colombiano, esta vez el gran debate se dio por una acción del árbitro John Hinestroza en el juego entre América de Cali y Tolima, que terminó con victoria a favor de los pijaos por la mínima diferencia.
Sobre los minutos finales llegó la jugada que analistas arbitrales no dejaron pasar por alto, tildando esta acción como inadmisible por parte de un juez FIFA: corría el minuto 82 cuando se dio una peligrosa falta del jugador William Parra a Rodrigo Ureña que el árbitro no dudó en señalar con amonestación al jugador tolimense, hasta ahí todo transcurría con normalidad.
No obstante, el error de Hinestroza se pudo notar después que vio la jugada en el VAR, pues volvió a mostrarle la amarilla a Parra, lo que suponía que debía expulsarlo, acción que no realizó en ningún instante. Los jugadores de América no cayeron en cuenta debido al tremendo lío que se armó en esa acción, pues a su vez el juez de la contienda había expulsado erróneamente a Ómar Albornoz.
La polémica acción:
Por lo pronto, tanto Dimayor como América de Cali no se han pronunciado al respecto de dicha jugada, pero en caso de revisarse seguramente el ente tomará decisiones drásticas con el colegiado.
Las críticas hacia el juez han llegado por parte de jueces que tuvieron recorrido por el fútbol colombiano. El analista José Borda aseguró que este hecho fue un lío tremendo. “El que tiene John Hinestroza, pues no ha podido demostrar por qué en el partido América vs. Tolima amonestó al jugador William Parra del Tolima dos veces y no lo expulsó, una al minuto 82:20 y la otra al 83:48. ¿Además del intocable quién más debe responder?”, aseguró en su cuenta de Twitter.
Programación y resultados cuadrangulares finales (Fecha 6)
15 de diciembre:
Junior FC 1-1 Atlético Nacional.
Estadio: Metropolitano.
Televisión: Win+.
Deportivo Pereira 1-0 Deportivo Cali.
Estadio: Hernán Ramírez Villegas.
Televisión: Win+.
16 de diciembre:
Millonarios FC vs. América de Cali.
Hora: 7:45 p. m.
Estadio: El Campín.
Televisión: Win+.
Deportes Tolima vs. Alianza Petrolera.
Hora: 7:45 p. m.
.Estadio: Manuel Murillo Toro.
Televisión: Win+.