En las últimas semanas, un nombre resonó en Bogotá, y más específicamente en Independiente Santa Fe, actual campeón del Fútbol Profesional Colombiano.
De quien se hace referencia es del entrenador, César Farías, quien supuestamente llegaría a los rojos para dirigirlos en la Copa Libertadores 2026.
En la actualidad Francisco López se mantiene como el entrenador en el interinato, pero de cara al certamen internacional el club busca un estratega con más renombre.
Así pues, el apellido del venezolano tomó fuerza, al punto que llegó a decirse por parte de periodistas en la prensa deportiva que este ya había alcanzado un “acuerdo”.
Otros con fotos llegaron a aseverar que lo habían visto en la capital colombiana, lo que hacía pensar que su firma en Santa Fe era inminente.
Inmediatamente después de eso, las reacciones surgieron desde todo lado. Unas de las más importantes las produjo el referente de los capitalinos, Hugo Rodallega.
“Simplemente les digo que no toda la información en la vida es cierta”, fue el trino puesto por el goleador tras la salida del supuesto acuerdo con Farías.
Eso dio pie a pensar varios escenarios, uno de ellos, mencionado por parte de la prensa deportiva bogotana, tenía que ver con una supuesta negativa de algunos jugadores a dicha decisión del arribo de Farías.
Y al final, durante el pasado miércoles, 12 de noviembre, ese supuesto acuerdo al que solo le faltaba la firma terminó por caerse.
Juan José Mantilla, de Win Sports, escribió en su cuenta personal de X: “A mí me dicen que por petición de los jugadores César Farías no llega a Santa Fe. Viene un uruguayo que no es Peirano".
Farías da su versión en SEMANA
En el deseo de esclarecer lo que ocurrió con la supuesta llegada de César Farías a Santa Fe, esta casa periodística contactó al entrenador venezolano.
Este desde la primera respuesta fue enfático en decir: “yo no tengo nada que decir al respecto, porque no pasó nada”.
SEMANA ahondó con el citado en todo lo que se dijo, y este explicó de manera detallada las razones que no le permitían estar a disposición para Santa Fe, ni para otro club.
“Terminé en Junior y me vine a Venezuela por unas cuestiones personales”, afirmó de su presente en su país natal.
“Tenía más de una década sin venir al país y necesitaba estar aquí para unas cuestiones personales, familiares”, añadió.
Por otra parte, hizo mención a una “delicada operación” que tuvo un familiar de su círculo más cercano en los últimos días, lo que le requirió su presencia allí y no estar al tanto de rumores.
Enfático en que lo pricipipal para él era la situación de salud de su familiar, aseveró: “En este momento yo todavía no puedo tomar ningún club”.
“No había ninguna posibilidad de ningún tipo”, extendió Farías.
Para completar la conversación con SEMANA, este aseguro que desde su perspectiva “esa es la única verdad”.
Ya para concluir, se mostró agradecido de haber sonado para la llegada al vigente campeón de Colombia, pues según este, sería un “honor” dirigirlo.
“No estoy disponible todavía. No sé si realmente pensaron en mí, siempre es un honor que piensen en uno... pero yo no lo sé, es fue así”, sentenció.
Valga recordar que Farías es un nombre que desde hace años ha tenido vínculo con el balompié de Colombia. En procesos pasados estuvo al mando de Águilas Doradas, América de Cali y Junior de Barranquilla.