La Selección Colombia enfrentó la última prueba del año en Estados Unidos antes de entrar al definitivo 2026 donde tendrá competencia en el Mundial en Norteamérica. Los dirigidos por el técnico Néstor Lorenzo se mentalizan en hacer un buen papel y sobre todo marcar la historia e intentar las semifinales del torneo deportivo más importante del planeta.
Ahora, las miradas se colocan en el próximo marzo de 2026, fecha en la que la Selección Colombia jugará otros amistosos como preparación para el Mundial. Confirmado por voces externas desde Europa, la ‘Tricolor’ tendrá rivales que son de más peso y exigencia en el camino a la cita de Estados Unidos, México y Canadá. Serán dos rivales del ‘Viejo Continente’ que están por encima del equipo colombiano en el Ranking FIFA.
Tras Australia, el próximo partido de la Selección Colombia será, tentativamente, entre el 10 y el 20 de marzo de 2026. La fecha exacta podría conocerse luego del sorteo de la fase de grupos de la Copa Mundo el 5 de diciembre en Washington. Los rivales serían Francia en Massachusetts y Croacia en Nueva York. Franceses y croatas estarán ubicados en el bombo 1 de la Copa Mundo y se prevé juegos de muchísimo nivel que pondrán a prueba los años de trabajo del técnico Néstor Lorenzo. Se cree que si alguno de los mencionados queda con la ‘Tricolor’ en el mismo grupo, se buscaría otro rival.
Cabe recordar que la Federación Colombiana de Fútbol aún no hace el anuncio oficial y la información se filtró por agentes externos. Más exactamente, el diario L’Equipe aseguró que la Selección Francia jugará contra Colombia. Se supone que los franceses, por ser subcampeones del mundo, son un gran reto para Néstor Lorenzo en su carrera con la ‘Tricolor’. Por otra parte, el DT de Croacia, Zlatko Dalic confirmó deseos de verse las caras con los colombianos, en lo que sería un duelo inédito.
¿Cómo quedó el partido Colombia vs. Australia?
Ante Australia, la situación fue más complicada que con Nueva Zelanda pese a que el marcador mostrara lo contrario. Un gol de James Rodríguez en el segundo tiempo dio la tranquilidad en el marcador, pero dejó la preocupación por el modo de juego y la estrategia. El equipo colombiano no tuvo el orden y la mentalidad ofensiva para hacer más largo el resultado y un penalti fue el diferencial, con algo de angustia. El capitán se hizo cargo y solucionó.
Y además de James para solucionar los problemas, no podía ser otro que Luis Díaz, el volante guajiro alargó el marcador en el final y se decretó un 2-0 parcial, que parecía suficiente para celebrar, dejar tranquilo al país y continuar con la preparación hacia el Mundial 2026.
Las cosas no pararon ahí y el impensado 3-0, por el trámite del juego, no se hizo esperar. Ya en la reposición, Jefferson Lerma marcó el tercero para el 3-0 definitivo y demostrar el poderío táctico y técnico de Colombia y la debilidad de los australianos, cuando pensaron que el trabajo en el primer tiempo era suficiente para dejar la portería en cero.