2026 será un año repleto de cambios en el FPC. Uno de ellos tiene que ver con un par de clubes que dejarán de ser reconocidos como hasta ahora, y pasarán a tener cambio de escudo, uniforme y hasta ciudad.

El caso más famoso en las últimas horas fue el de Equidad, cuadro bogotano que aunque seguirá en la capital de la República, ahora se llamará IDBDC Albinegro S.A. Rumores indican que esas siglas corresponderán a Internacional de Bogotá.

Atlético Huila no solo cambiará de nombre, sino de ciudad

Pero este viernes, 14 de noviembre, también se supo que el tradicional Atlético Huila desaparecerá. Va a cambiar de ciudad y de nombre, dejando un vacío en la que fue su casa: Neiva.

“Como es de conocimiento público, el Club atraviesa una compleja e involuntaria coyuntura derivada del cierre y posterior inhabilitación del estadio Guillermo Plazas Alcid. Desde que el Municipio de Neiva dio a conocer el informe oficial que impide contar con público en dicho escenario, la Junta Directiva ha venido trabajando de forma constante en la búsqueda y evaluación de todas las alternativas que, con responsabilidad, permitan la viabilidad y sostenibilidad de nuestro proyecto deportivo”, comunicó el Atlético Huila en sus canales oficiales.

Agregan que le solicitaron a Dimayor el traslado de sede a Yumbo, en el Valle del Cauca. Esto tras un acuerdo con dicha administración municipal.

Jugadores al servicio del Atlético Huila en este 2025. | Foto: Prensa oficial Atlético Huila (X - @AtleticoHuilaof) - API

El requerimiento de Yumbo al Atlético Huila para jugar allí

Tras el acuerdo entre las partes, Atlético Huila aclaró que Yumbo le hizo un requerimiento fundamental para jugar allí: cambio de nombre.

“Informamos que, al recibir la aprobación por parte de DIMAYOR y en cumplimiento a un estricto requerimiento del Municipio de Yumbo, el Club no disputará sus partidos en el nuevo emplazamiento bajo el nombre Atlético Huila”, explica el club.

Profundizaron en el tema del estadio: “La situación actual del estadio, sin una solución viable a corto o mediano plazo, imposibilita el normal desarrollo de la competencia y pone en riesgo la estabilidad operativa y financiera de la organización. Bajo estas circunstancias, la decisión adoptada busca garantizar la continuidad del proyecto deportivo, proteger con responsabilidad el futuro de la institución y asegurar que el equipo Profesional y las Divisiones Formativas cuenten con un entorno adecuado para su desarrollo sostenible”.

Dicho tema, por supuesto, les trajo problemas económicos que los llevaron a tomar la tajante decisión del traslado. Ahora, resta esperar cuál va a ser el nuevo nombre del Atlético Huila, su próximo escudo y los venideros colores en su uniforme del 2026.

Comunicado oficial de la desaparición de Atlético Huila como equipo radicado en Neiva. | Foto: Prensa Atlético Huila.

Atlético Huila deja de existir sin ser campeón de primera división, pero sí obteniendo dos subcampeonatos (2007-ll y 2009-ll). Eso sí, se coronó en la segunda división en 1992, 1997, 2020, 2021 y 2022.

Actualmente, luego de tres fechas jugadas en el cuadrangular A, Atlético Huila es tercero con cuatro puntos. Asoma a tres del líder, Cúcuta deportivo.