Este jueves, 4 de septiembre, se disputó la penúltima jornada de la Eliminatoria Sudamericana rumbo al Mundial de la FIFA que se va a disputar en el 2026 en Estados Unidos, Canadá y México.
Uno de los partidos que se jugaron en esta jornada fue el de Paraguay, de Gustavo Alfaro, contra Ecuador, de Sebastián Beccacece.
Previo a este importante duelo, ambas selecciones llegaban en buen momento, de hecho, los ecuatorianos ya aseguraron su boleto a la cita orbital, mientras que a Paraguay dependía de sí mismo para jugar la cita mundial, con un punto se asegurarán la participación.
En el desarrollo del partido los de Alfaro no decepcionaron a su gente y sacaron un importante resultado que les permite certificar su participación en el Mundial del próximo año.
El combinado paraguayo supo resistir ante una dura Ecuador y sacó un valioso empate, resultado que confirma su clasificación al siguiente mundial. La albirroja clasificó a un mundial tras 16 años, pues su última participación fue en Sudáfrica 2010, donde llegaron hasta los cuartos de final tras superar un difícil grupo, el cual compartieron con Italia.
El sueño de Paraguay llegó hasta los cuartos de final, donde cayeron ante España, que a la postre se convertiría en los campeones del torneo.
Más del partido
Ante 45.000 espectadores en el estadio Defensores del Chaco, en Asunción, el empate desató la algarabia de jugadores y del público, al tiempo que millas de personas se volcaron a festejar en las calles de la ciudad.
Paraguay alcanzó 25 puntos en las eliminatorias sudamericanas, mientras que Ecuador, que ya estaba clasificado para el Mundial, suma 26 unidades.
En su último compromiso del extenso premundial, Paraguay visitará a Perú en Lima el próximo martes, mientras que la Tricolor recibirá a la campeona del mundo, Argentina, en Guayaquil.
Uruguay también selló su clasificación
Uruguay, uno de los aspirantes a los últimos vagones, hizo una doble tarea: clasificó a su quinta Copa del Mundo consecutiva y eliminó a Perú (noveno, 12 puntos), al que sepultó 3-0 en Montevideo con dianas de Rodrigo Aguirre, Giorgian de Arrascaeta y Federico Viñas.
La Celeste de Marcelo Bielsa, que disputará su tercera cita mundialista tras conducir a Argentina en 2002 y Chile en 2010, mostró una cara contundente, más cercana a la que comenzó a todo dar el camino hacia el torneo que albergarán Estados Unidos, Canadá y México.
Con información de AFP