Dolor e incertidumbre en la ciudad de Bogotá por un acto de intolerancia que dejó un asesinato en la localidad de Chapinero. En la noche de Halloween del 31 de octubre 2025 la víctima mortal fue Jaime Esteban Moreno, un estudiante de séptimo semestre de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Los Andes que fue brutalmente golpeado al salir de un establecimiento.
La familia y amigos de Jaime Esteban Moreno despidieron al joven con una eucaristía y emotiva calle de honor en la Parroquia Cristo Rey, en el norte de Bogotá. Las exequias se realizaron el pasado 3 de noviembre. La velación había comenzado el domingo (2 de noviembre) en la Funeraria Gaviria y el sepelio fue en el Cementerio Jardines de Paz. El estudiante de la Universidad de Los Andes era ferviente hincha de Santa Fe y el club le hizo homenaje en el inmediato juego en El Campín tras los actos violentos.
El partido de Santa Fe para el homenaje de Jaime Esteban Moreno pertenece a la fecha 19 de la Liga Betplay y según reportes preliminares la boletería superó los 15 asistentes, incluyendo abonados. En la zona norte del estadio todavía hay tarimas instaladas debido al concierto de Carín León que fue programado para el sábado 8 de noviembre.
Tras los actos protocolarios en El Campín, los jugadores de Santa Fe y Deportivo Cali se reunieron en la zona media de la cancha para el homenaje a Jaime Moreno. El árbitro Wilmar Roldán dio la indicación y se intentó respetar el minuto de silencio por el joven asesinado de 20 años de edad.
Más detalles sobre el asesinato de Jaime Esteban Moreno en Bogotá
Los hechos se registraron sobre las 3:04 a.m. del 31 de octubre según los datos de las cámaras de seguridad. Testimonios y material multimedia fueron citados por las autoridades, donde se ve que Jaime Esteban Moreno y un amigo salieron de una discoteca en la zona de la Avenida Caracas con Calle 63, en la localidad de Chapinero.
Segundos después fueron interceptados por un grupo de personas disfrazadas. La agresión se produjo en la vía pública, el joven fue derribado y recibió múltiples golpes y patadas antes de perder la vida. Las imágenes del ataque circularon en redes sociales.
Según el abogado de la familia, Camilo Rincón, quien habló con SEMANA, la causa de la muerte fue un trauma craneoencefálico severo como consecuencia de los golpes y puntapiés que recibió en la cabeza y el tórax. El diagnóstico forense y la versión de la defensa coinciden en que las lesiones fueron contundentes y desproporcionadas.
Tras el homicidio, las autoridades detuvieron a varias personas en las inmediaciones del lugar. Un juez de control de garantías legalizó la captura de Juan Carlos Suárez Ortiz, señalado como uno de los presuntos autores materiales del ataque. La Fiscalía avanza la investigación para establecer más roles y responsabilidades penales de los involucrados.