La aerolínea Avianca anunció que invertirá más de USD 800 millones para fortalecer red, flota, servicio y experiencia de los clientes.
Por medio de un comunicado de prensa, la aerolínea explicó las inversiones que realizará y el propósito de las mismas.
“Con el propósito de robustecer su flota, mejorar la experiencia del cliente y consolidar su crecimiento, Avianca está ejecutando en este año 2025 una inversión de más de USD 800 millones. Esta inversión está siendo distribuida en proyectos que impactarán directamente la experiencia del viajero”, informó Avianca este jueves, 9 de octubre, a través de un comunicado.
En primer caso, la marca señala que se han anunciado 13 nuevas rutas para el 2025, lo que representa un aumento del 13 % en la conectividad. Para soportar esta expansión y la creciente demanda, la aerolínea incorporará 6 aviones adicionales a su flota para finales de 2025.
Por otra parte, se busca el fortalecimiento de “INSIGNIA by Avianca” en Europa y la expansión de la Business Class a más de 80 rutas en las Américas. Además, se abrirán nuevas salas VIP y se implementará un servicio de check-in prioritario para clientes Lifemiles.
Hay que recordar que en los últimos años la empresa ha desarrollado diversas estrategias para posicionarse en nuevos nichos de mercado para lograr satisfacer las necesidades de miles de usuarios con los que cuenta la marca.
En lo que va del año, la empresa ha logrado transportar a más de 17.6 millones de pasajeros. Además, se espera que en los meses finales del año la cifra aumente por los periodos vacacionales que se tendrán en el país.
¿Cuáles son las inversiones que desarrollará la marca?
- Lifemiles: la inversión está orientada a ofrecer más beneficios para sus socios, así como a la mejora y apertura de nuevas Salas VIP, fortaleciendo la experiencia del cliente más allá del vuelo.
- Avianca Cargo: la aerolínea está fortaleciendo su posición en el mercado de carga. La estrategia incluye el aumento de su flota de aviones de carga, especialmente los A330F, y el incremento de frecuencias de vuelo para mejorar la conectividad y la capacidad de transporte.