La celebración de los 10 años de Más Cartagena y el contexto actual abren una ventana para poner la innovación y la tecnología al centro del cambio. Por eso, en la franja “Más Creatividad para la Igualdad”, ONU Mujeres y la Embajada de Suecia realizaron el conversatorio “Del Girl Power al Poder de las Mujeres”: un recorrido histórico del paso de un lema individual a un movimiento colectivo con efectos medibles, más mujeres en liderazgo, más contenido de empoderamiento en línea y redes de apoyo.

Este espacio, imprescindible para reflexionar sobre cómo la tendencia Girl-Power ha impulsado una transformación real en la industria creativa y tecnológica en América Latina contó con la participación de destacadas mujeres de la industria como Paula Barcénas, General Manager y Regional Sales Director región andina en TikTok, Mónica Zuluaga, Gerenta de Mercadeo en ETB y Carolina Ribeiro de Sousa Pinheiro, CEO and Co-Founder Inbrax).

“Cada vez vemos una creciente presencia de las mujeres en la política y los negocios, y aquí es donde ese movimiento cultural del “poder de las mujeres” de la década de 1990 se une a las tendencia contemporánea, que también abarca la lucha continua por la igualdad de género, en la que aspectos como la autonomía económica, la seguridad, los derechos sexuales y reproductivos, siguen siendo áreas cruciales de atención”, indicó Maria Inés Salamanca de ONU Mujeres.

Más Creatividad para la Igualdad, es una iniciativa de ONU Mujeres con el apoyo de la Embajada de Suecia en Colombia, que busca promover y reconocer el poder de la industria creativa, de la publicidad y el marketing, así como el trabajo con anunciantes y marcas para transformar imaginarios, desafiar estereotipos y movilizar cambios culturales a favor de la igualdad. La iniciativa promueve conversaciones académicas y los Premios De Igual a Igual a la Publicidad No Sexista.