El panorama para el café colombiano continúa siendo favorable. Los indicadores de producción y exportación evidencian una recuperación sostenida y un fortalecimiento de la competitividad del sector, que se prepara para nuevas oportunidades de negocio y cooperación internacional durante la feria Cafés de Colombia Expo 2025, el principal encuentro de la cadena cafetera en el país.

El café, más allá de su importancia cultural, sigue siendo un motor esencial del desarrollo económico y social en Colombia. Involucra a miles de familias y comunidades rurales, y aporta empleo y dinamismo a buena parte del territorio nacional.

De acuerdo con cifras del informe de Producción estimada de café de la Federación Nacional de Cafeteros, en agosto de 2025, la producción nacional alcanzó 1,24 millones de sacos de 60 kg (crecimiento del 19 % frente a agosto de 2024). La producción acumulada en el periodo móvil septiembre de 2024 – agosto de 2025 fue de 14,79 millones de sacos (incremento interanual del 18 %).

El café colombiano consolida su presencia en los mercados internacionales gracias al repunte en producción y exportaciones. | Foto: Cortesía

En materia de comercio exterior, las exportaciones registraron también un comportamiento positivo. Solo en agosto de 2025 se enviaron al exterior 1,13 millones de sacos, un aumento del 10 % frente a agosto de 2024. En el acumulado de los últimos doce meses, las exportaciones sumaron 13,23 millones de sacos, de los cuales 2,59 millones correspondieron a los canales de la Federación y 10,63 millones a otros exportadores.

Por su parte, el consumo interno se mantiene estable, con un promedio anual estimado de 2,25 millones de sacos, lo que refleja una demanda constante en el mercado local.

Germán Bahamón, gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros, afirmó: “El ciclo productivo desplazado mantiene un impulso en agosto y las exportaciones superan los 13,2 millones en el año móvil. A medida que se acerca el cierre del año cafetero, la dinámica positiva de producción y exportaciones confirma la fortaleza del sistema cafetero colombiano”.

En este contexto, Cafés de Colombia Expo 2025 es una plataforma estratégica para fortalecer la competitividad, impulsar la innovación y promover la diversificación de mercados.