Los exportadores colombianos que tengan derecho a acceder al Certificado de Reembolso Tributario (CERT) ya pueden gestionar su reconocimiento a través del nuevo aplicativo electrónico dispuesto por la Dirección de Comercio Exterior del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
La herramienta digital, alojada en la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), hace parte de las acciones del Gobierno para facilitar los trámites y fortalecer la competitividad del sector exportador. Este desarrollo fue posible gracias al trabajo conjunto entre entidades públicas y representantes del sector privado.
El aplicativo permitirá a los beneficiarios ingresar la información requerida, como razón social, NIT o cédula, destino de las exportaciones y subpartidas arancelarias de los bienes, también los códigos correspondientes a los servicios exportados. Los requisitos específicos se encuentran establecidos en la Resolución 212 del 25 de agosto de 2025.
El CERT, que se reactivó en mayo de este año, busca promover la diversificación de las exportaciones y fortalecer la producción nacional de bienes industriales con valor agregado.
El mecanismo reconoce a los exportadores un reembolso parcial de los impuestos indirectos pagados durante la producción o prestación del servicio. En el caso de los bienes con procesos de transformación significativos, el incentivo equivale al 3 % del valor exportado (FOB), mientras que para los servicios -que deben incorporar tecnología e innovación- el porcentaje es del 2 %.
Este beneficio aplica para las exportaciones realizadas durante 2025 y 2026 y abarca alrededor de 5.000 subpartidas arancelarias, entre ellas las de los sectores farmacéutico, alimenticio, automotor, de maquinaria y astillero, además de servicios profesionales, de salud, educación y mantenimiento especializado.
El CERT no aplica para exportaciones desde o hacia zonas francas ni para aquellas dirigidas a países miembros de la Comunidad Andina (Bolivia, Ecuador, Perú) y Venezuela.
Con la entrada en funcionamiento del aplicativo, el Gobierno busca consolidar un proceso más ágil y transparente para los exportadores, al tiempo que incentiva la participación de más empresas en la estrategia de reindustrialización nacional.