La pensión o jubilación es uno de los pagos más esperados por miles de trabajadores, que tras varios años de trabajo y ahorro, esperan recibir dinero mes a mes sin tener que trabajar. Colpensiones es una de las entidades o fondos públicos que se encarga de guardar el ahorro de los trabajadores y luego de asignarles su pensión.
La entidad confirmó hace algunos días que los pensionados de su régimen tendrán la posibilidad de recibir la mesada 13 durante el mes de diciembre del 2025. La mesada 13 es uno de los pagos extra que se entregan a final de cada año y que corresponde a una pensión mensual.
Dicho pago reconoce a los trabajadores sus labores y permite una mayor comodidad durante la temporada decembrina. De acuerdo con lo informado, la mesada 13 se pagará la primera quincena de diciembre, junto con la mensualidad que corresponde a noviembre.
Tenga en cuenta que la única excepción al pago aplica para quienes recibieron devoluciones en los aportes y no lograron obtener la jubilación, pues este grupo no cuenta con una pensión reconocida y por ello no puede acceder a este beneficio.
Respecto al dinero que reciben, el dinero girado será del mismo valor de la pensión que normalmente les giran. Es decir, si por ejemplo usted recibe un salario mínimo de $1.423.500, recibirá este monto adicional.
Para recibir la pensión recuerde que usted debe cumplir con dos requisitos. La edad: pues deberá tener 62 años si es hombre y 57 años si es mujer. En el caso de los hombres deberá acuñar 1.300 semanas y para las mujeres, aunque el tope sigue en 1.300 semanas, la Corte Constitucional se encuentra revisando la reforma pensional, que bajaría para este grupo poblacional el requisito a 1.000 semanas.
Colpensiones invita a los afiliados y pensionados a mantener sus aportes al día y actualizar sus datos personales, dado que el sistema utiliza esta información para programar automáticamente el pago.