Desde hace varios años, expertos y distintos analistas han apuntado a que las horas de trabajo y la carga incide mucho en la productividad de los empleados.

Por ello, en varios países se han diseñado dinámicas de trabajo que han reducido las horas o las jornadas, con el fin de aumentar el bienestar en los trabajadores y a la par aumentar los beneficios para la empresa.

Estas son las horas que debe trabajar legalmente a la semana en 2025. | Foto: El País

En Colombia, específicamente, hace varios años se implementó la Ley 2101 de 2021, con la que se estableció una reducción en la jornada laboral. Desde la entrada en vigencia y de manera paulatina, los trabajadores colombianos empezarán a trabajar menos horas obligatorias a la semana.

Una de las dudas más recurrentes, dada la progresividad de la norma y que cambia cada año, es cuáles son las horas legales para trabajar durante el año en curso, el 2025.

De acuerdo con la norma, en 2025 se redujeron 2 horas frente al año pasado, por lo que este año, la jornada legal semanal es de 44 horas.

Esto es lo que dice la ley. | Foto: 123RF

Si un trabajador debe laborar más horas, el empleador deberá cancelarlas como extras, teniendo un límite de 12 horas extras a la semana.

Es importante mencionar que la transición que se ha dado inició en 2022, cuando la jornada estaba en 48 horas. En 2023 se redujo una hora y quedó en 47 horas.

Luego, en 2024 quedó en 46 horas y quedó en 1 hora. Para 2025, la reducción fue de 44 horas. En 2026, se reducirá la jornada a 42 horas semanales y ahí quedará fijada.

Así funcionará la reducción. | Foto: Adobe Stock

Esta progresividad en la reducción se definió de esta manera para que las empresas puedan implementar la normativa sin que se vean afectadas o sin que su operación se vea afectada, también sin que esta reducción implique un golpe financiero fuerte.