La llegada de diciembre es para muchos trabajadores una buena noticia y una época de júbilo. Esto porque es uno de los meses en donde muchos se dan un buen descanso que les permita recargar energías. Otra de las razones es que durante este mes se paga uno de los beneficios más importantes para muchos, la prima de servicios.

Este pago corresponde a la prima de servicios, que es una retribución que hace el empleador por los beneficios económicos y sociales que obtiene del trabajador.

En diciembre se entrega una nueva prima de servicios. | Foto: 123RF

Esta prestación consiste en un mes de salario por cada año de trabajo o proporcional si ha trabajado menos, la cual se paga en dos cuotas durante el año. La primera en el mes de junio y la segunda durante los primeros veinte (20) días del mes de diciembre.

Una de las dudas de muchos, tras la llegada de esta época, tiene que ver con el valor de la prima de servicio y cómo calcular cuánto recibirán dependiendo de lo que ganen. Aquí le contamos cuál será el monto que recibirá si usted devenga el salario mínimo.

Es importante detallar que el cálculo debe hacerse con base en el tiempo efectivamente laborado, lo que significa que si el empleado lleva en la empresa menos de seis meses, el pago será proporcional.

Tenga en cuenta los valores que debe recibir por prima. | Foto: Adobe Stock

Si usted devenga el salario mínimo, con auxilio de transporte, que son $1.623.500, para calcularlo deberá multiplicar el salario base por los días trabajados. Para el segundo semestre de este año, usted recibirá una suma de $811.750 adicionales al salario.

De esta manera, terminará recibiendo un pago total aproximado de $2.435.250 para este mes.

La prima es una de las prestaciones sociales que se entrega dos veces al año.

Recuerde que no todos los trabajadores tienen derecho a recibir prima de servicio. Uno de estos grupos son los que trabajan a través de contratos de prestación de servicios o que son independientes y no cuentan con un empleador.