Las poblaciones que se encuentran en la línea de pobreza o afectadas por cuenta de necesidades socioeconómicas se ven beneficiadas en Colombia por una serie de programas sociales o ayudas denominadas subsidios.

Estos son diseñados especialmente por el Departamento de Prosperidad Social, que es el encargado de crear estos programas y focalizarlos, con el fin de que las ayudas lleguen a quienes más los necesitan.

Esto es lo que indica el DPS. Así es el proceso de verificación. | Foto: Cortesía Alcaldía de Cali

Uno de los programas más importantes y que beneficia a muchos es el de Devolución del IVA. Este alivia el impacto del impuesto al consumo en los hogares que se encuentran en condiciones de pobreza y vulnerabilidad. Son varios los requisitos que deben cumplir los beneficiarios para recibir este beneficio.

¿Cómo saber si recibe el subsidio con el número de cédula?

  • Para consultar si usted es beneficiario, lo primero que debe hacer es ingresar a la página de Devolución del IVA, en el portal de Prosperidad Social.
  • Luego debe darle clic al botón de ‘consulte aquí si su hogar es beneficiario’. Posteriormente deberá hacer clic en el botón ‘Renta Ciudadana y Devolución del IVA’.
Devolución del IVA es un subsidio importante. | Foto: andrzejrostek@gmail.com
  • Se desplegará un formulario que le pedirá que indique el tipo de documento y también el número del documento. Luego deberá indicar cuál es el código captcha para verificarlo.
  • Finalmente debe hacer clic en el botón para autorizar el tratamiento de datos y luego presionar en ‘consultar’.
  • El sistema le dará respuesta sobre si usted puede retirar el beneficio o si por el contrario no es apto para recibirlo.

Entre los requisitos principales para recibir el beneficio se encuentra tener un documento de identidad válido y registrado, la clasificación socioeconómica en Sisbén actualizada, ingresos y condiciones que permitan la priorización dentro del programa.

Debe tener sus datos actualizados si espera ser beneficiario. | Foto: © 2022 Kryssia Campos

Además de mantener activos los canales de contacto como lo son el celular y el correo electrónico, por donde le avisarán si está disponible el retiro.