El 25 de julio, el precio del dólar en las casas de cambio de Colombia mostró variaciones. Según un estudio realizado en distintos establecimientos, la tasa de compra del dólar rondaba los $ 3.924, mientras que la de venta se encontraba cercana a los $ 4.036.

El dólar es una moneda clave para la economía en el mundo. | Foto: SEMANA

A continuación, se presentan las tasas de compra y venta del dólar en casas de cambio de las principales ciudades de Colombia:

  • Bogotá: compra $ 3.995 – venta $ 4.050
  • Cali: compra $ 3.960 – venta $ 4.080
  • Cartagena: compra $ 3.850 – venta $ 4.100
  • Medellín: compra $ 3.827 – venta $ 4.003
  • Pereira: compra $ 3.970 – venta $ 4.030

De otro lado, si desea analizar la cifra a partir de las fechas y los precios de los últimos días, tenga en cuenta estos valores:

  • Viernes 25 de julio de 2025: compra $ 3.924,6 – venta $ 4.036,6
  • Jueves 24 de julio de 2025: compra $ 3.924,6 – venta $ 4.036,6
  • Miércoles 23 de julio de 2025: compra $ 3.928,6 – venta $ 4.040
  • Martes 22 de julio de 2025: compra $ 3.927,2 – venta $ 4.039,8
  • Lunes 21 de julio de 2025: compra $ 3.916,8 – venta $ 4.025,6
  • Domingo 20 de julio de 2025: compra $ 3.916,8 – venta $ 4.024,6
  • Sábado 19 de julio de 2025: compra $ 3.918 – venta $ 4.025,8
  • Viernes 18 de julio de 2025: compra $ 3.916 – venta $ 4.026
Muchos prefieren ahorrar en dólares. | Foto: SEMANA

Es importante considerar que en países como Colombia, muchas personas prefieren ahorrar en dólares antes que en pesos, debido a la mayor estabilidad y fortaleza de la moneda estadounidense frente a la local. El dólar, al ser la divisa de reserva mundial, suele mantenerse más estable ante crisis económicas, devaluaciones o inflación.

De otro lado, el peso colombiano tiende a perder valor con mayor frecuencia por factores internos como decisiones de política económica, incertidumbre política o la dependencia de sectores volátiles como el petróleo. Por eso, ahorrar en dólares es visto como una estrategia para preservar el poder adquisitivo y reducir el riesgo financiero.

La moneda americana ha fluctuado de manera importante. | Foto: Getty Images