Arranca la segunda semana de octubre, y en Colombia las operaciones del dólar se realizarán bajo el denominado next day, ya que en los Estados Unidos se celebra el día de Colón, por lo que es festivo. Aun así, en las casas de cambio nacionales, las operaciones se siguen efectuando, y estas sí han tenido algunas variaciones significativas, teniendo en cuenta los encarecimientos de las más recientes jornadas.

Así está, en promedio, el dólar en la jornada del 9 de octubre. | Foto: Semana

Recordemos que la Tasa Representativa del Mercado (TRM), fijada por la Superintendencia Financiera es de $ 4.386,66, pero, en la BVC, las negociaciones iniciaron en $ 4.337, quiere decir, 49,66 pesos por debajo del tipo de cambio oficial. Esta tendencia reduccionista se ha mantenido en la primera hora de operaciones, alcanzando un mínimo de $ 4.330.

Teniendo en cuenta lo anterior, en las casas de cambio, la divisa se negocia por debajo de estas referencias, en promedio, el dólar se compra en 4.000 pesos, y se vende en $ 4.150. De acuerdo con el reporte de DólarHoy, en la última semana, la moneda se ha encarecido más del 4 por ciento.

A continuación, revise cómo se negocia, en promedio, el dólar en algunas de las ciudades más importantes de Colombia:

Ciudad - Compra - Venta

  • Bogotá: $ 4.000 - $ 4.110.
  • Medellín: $ 4.000 - $ 4.200.
  • Cali: $ 3.990 - $ 4.180.
  • Cartagena: $ 3.850 - $ 4.090.
  • Cúcuta: $ 4.160 - $ 4.310.
  • Pereira: $ 4.000 - $ 4.180.
Así se puede encontrar el dólar en las casas de cambio de Colombia. | Foto: Semana

Así está el dólar en los principales establecimientos de cambio

Si está interesado en realizar compra o venta de dólares, tenga en cuenta cómo se negocia la divisa en algunas casas de cambio del país. De acuerdo con InfoDolar, en promedio la compra está en $ 3.960 y la venta en $ 4.124,12.

Así encontrará la divisa:

Casa de cambio - Compra - Venta

  • Cambios AG $ 3.800 - $ 3.870.
  • Multicambios: $ 3.950 - $ 4.080.
  • Cambios Vancouver: $ 3.970 - $ 4.080.
  • Unidivisas: $ 3.970 - $ 4.080.
  • Cambios Kapital: $ 3.920 - $ 4.100.
  • El Cóndor: $ 4.000 - $ 4.110.
  • Latin Cambios: $ 4.030 - $ 4.120.
  • Sudivisa: $ 3.720 - $ 4.150.
  • Cambios y Divisas Chipichape: $ 3.900 - $ 4.150.
  • Cambios El Poblado: $ 3.980 - $ 4.160.
Dólar tiene al peso como una de las monedas más devaluadas de las últimas jornadas. | Foto: Semana

Peso colombiano es de las monedas más devaluadas en las últimas jornadas

Los encarecimientos del dólar en los últimos días se han sentido en América Latina, y ha cortado con la revaluación significativa que habían tenido divisas, como por ejemplo el peso mexicano. Colombia no es ajeno a estos impactos, y de ser la moneda con mejores rendimientos entre las economías emergentes, la primera semana de octubre la cerró, siendo una de las más devaluadas.

“Ante la aversión al riesgo a nivel internacional por la posibilidad de una política monetaria contractiva por más tiempo en Estados Unidos, el dólar continuó fortaleciéndose en Latinoamérica durante la semana entre el 02 y el 06 de octubre. El peso colombiano fue la moneda que más perdió valor en la región, el USD COP inició la semana a $ 4.100, y el viernes 06 de octubre logró un máximo de $ 4.432, antes de cerrar a $ 4.320 con una desvalorización acumulada de 5,92 %. En línea con el comportamiento del peso colombiano, el peso mexicano se depreció 4,09 %, el peso chileno 2,96 %, el real brasileño 2,17 % y el sol peruano 1,10 %”.