Muchos colombianos ven los centros comerciales llenos de gente, con paquetes de compras y altos consumos en restaurantes y heladerías.

En julio, esa circunstancia se vio reflejada en las estadísticas del Índice de Seguimiento Económico (ISE), que revela el Dane, con una periodicidad menor a la que divulga las cuentas nacionales del producto interno bruto-PIB.

Pues bien, en el sexto mes del año la economía creció a un ritmo de 4,3 % en comparación con la cifra que iba acumulada en los 12 meses a julio del año pasado. ¿Qué sectores crecieron?

Piedad Urdinola, directora del Dane | Foto: Dane

En lo corrido del año, de enero a julio, la expansión de la economía fue de 2,7 %. Ese número es el pronóstico que tiene hasta el momento, para todo el año, el Banco de la República. No obstante, otras proyecciones le apuntan a una cifra menor, previendo que, si bien el primer trimestre de 2025 el consumo de los hogares estuvo dinámico y en ese periodo la actividad económica creció en 2,7 %, el freno en la inversión podría salpicar, pues, al haber perdido fuerza, deja el riesgo latente de que se pierdan empleos.

Decreció la agricultura

Hay que mencionar que el ISE, a diferencia de las cuentas del PIB, no las presenta el Dane por sectores sino por actividades. En ese sentido, divide las estadísticas en actividades primarias, entre las que se encuentran la agricultura, la ganadería, la pesca, la minería y la silvicultura; la mayoría de las cuales tienen que ver con la seguridad alimentaria.

Las actividades secundarias se refieren a la industria y construcción, que son componentes que ponen mucho impulso a la economía, cuando andan sobre ruedas, pues se trata del sector productivo como tal.

Comparativos del ISE-Índice de Seguimiento a la Economía. Dato anual | Foto: Dane

Entre tanto, en las actividades terciarias se inscribe el comercio, el transporte, los servicios financieros, el turismo y la hotelería, los servicios educativos y de salud, y los de comunicaciones y tecnología.

Con ese preámbulo hay que señalar que las actividades primarias registraron decrecimiento en el periodo medido por el Dane. La caída fue de 2,05 % respecto a julio de 2024.

Si se pone la foto solo en el resultado de julio y se compara con el mes inmediatamente anterior, el Dane registra un crecimiento de 1,91 %, respecto a junio.

Granjeros cultivando sus campos de arroz. | Foto: AFP or licensors

Industria y construcción

Las actividades secundarias, entre tanto, estuvieron impulsadas. En el séptimo mes del año representaron un crecimiento de 4,32 % respecto a julio de 2024. Entre tanto, de forma independiente, en el mes, la expansión fue de 4,38 %, respecto a junio de 2025. El comportamiento de estos sectores podrían seguir al alza si la industria, animada por el consumo, sigue produciendo para tener inventarios disponibles, previendo la temporada de fin de año.

Comercio, impulsado por el consumo | Foto: 123RF

Comunicaciones, transporte