Cada vez son más los jóvenes colombianos que desean acceder a la educación superior. Sin embargo, esta tarea se complica dadas las pocas posibilidades que muchos tienen para ingresar a una universidad pública o para costear la matrícula que tiene una universidad privada.
En medio de este proceso, muchos optan por acudir al Icetex, que es una institución en Colombia que permite a los estudiantes acceder a créditos, becas, y otros apoyos financieros, a través de distintas modalidades.
Recientemente, la entidad anunció la apertura oficial de la convocatoria de créditos para el periodo académico 2026-1, que es dirigida a estudiantes nuevos, antiguos y también a profesionales que buscan financiar sus estudios ya sea de pregrado o posgrados en el exterior.
La convocatoria tendrá inscripciones habilitadas en varias fechas a lo largo del mes de noviembre, por lo que tendrá que consultar con el Icetex las fechas definidas. Son 6.000 créditos los que otorgará mediante de varias modalidades.
Entre las modalidades de pago existentes y a las que pueden acceder los estudiantes se encuentran las siguientes:
- Plan Ágil y de corto plazo: en este programa deberá hacer el pago del 100% del crédito durante los estudios.
- Plan Flexible y de mediano plazo: en este programa podrá hacer el pago del 60% del crédito en época de estudio y el resto después de graduarse.
- Plan Equilibrio de mediano plazo: en este programa se hará el pago del 30% del crédito mientras se estudia y el porcentaje restante al finalizar la carrera.
Quienes sean estudiantes de instituciones públicas, podrán también solicitar beneficios de sostenimiento, que son exclusivos para quienes inician el primer semestre de 2026.
Las fechas para entrar a la convocatoria son:
- Pregrado (planes Ágil, Flexible y Equilibrio): Del 24 de noviembre al 1 de diciembre de 2025.
- Posgrado en Colombia y en el exterior: Del 1 al 19 de diciembre.
- ETDH, educación continuada y bilingüismo: Del 19 de diciembre al 16 de enero.