Justo el día que Ecopetrol está en asamblea extraordinaria para modificar los estatutos y permitir la entrada de un trabajador a la junta directiva, reciben la noticia.
Se produce otro golpe al bolsillo de Ecopetrol propinado por la Dian, el cual se dio a conocer a través de la resolución que recibió la Refinería de Cartagena (Reficar) el 10 de noviembre.
Con esa decisión, consignada en un documento que contiene 40 páginas y está firmada por la dirección de gestión jurídica de la entidad recaudadora de impuestos, se resuelve el recurso de reconsideración al que había acudido Reficar, empresa que pertenece al grupo Ecopetrol.
La nueva sanción, que se suma a otra que ya ha causado polémica en el país, por cerca de 1,5 billones de pesos, es ahora por la suma de 14.000 millones de pesos.
Interpondrán tutela
Según conoció SEMANA, ahora, luego de esta instancia que ratifica la sanción, acudirán a otro camino jurídico, el de la tutela para evitar el embargo que ha estado como una amenaza latente sobre la entidad.
La resolución de la Dian, en el resuelve, tiene 8 artículos, el primero de los cuales se refiere al hecho que motiva la sanción. “La liquidación oficial de revisión del 28 de mayo de 2025, proferida por la división de Fiscalización y Liquidación Aduanera de la dirección de Aduanas de Cartagena”.
Se refiere a un caso de importación de gasolina regular, alrededor de la cual, se habría presentado una diferencia entre la tarifa del IVA liquidada en la declaración de importación y la determinada en la investigación de la Dian.
A juicio de la autoridad tributaria, el declarante habría incurrido en una infracción aduanera que acarrea sanción.
El argumento de la defensa es que “la Dian incurrió en un equívoco al considerar que la importación de gasolina y ACPM debe liquidar y pagar el IVA a la tarifa general del artículo 465 del Estatuto Tributario ─ET─, con lo que contrarió la ley su propia doctrina", dice en la resolución.
En medio de alegatos y pruebas de ambos lados, ahora se emite la resolución con la sanción.
En la asamblea de Ecopetrol se trató el tema. Un participante de los accionistas minoritarios, manifestó su preocupación por la empresa más grande del país.