Los subsidios son programas sociales claves para los países y que se encargan de entregar beneficios monetarios o especiales a poblaciones o comunidades con altos niveles de desigualdad o que se encuentran en la pobreza.

En Colombia, el Departamento de Prosperidad Social es una de las entidades más importantes y que se encarga de entregar transferencias monetarias en varios programas que focalizan a estas poblaciones vulnerables.

Así puede acceder. | Foto: andrzejrostek@gmail.com

El DPS anunció hace algunos días la entrega de recursos para dos programas. Renta Ciudadana y Devolución del IVA, que entregarán el quinto ciclo de transferencias a unos 778.408 hogares. La entrega de los recursos inició el pasado 13 de noviembre.

Para garantizar los recursos de este ciclo, la entidad invierte 324.061 millones de pesos. Serán entregados por medio del Banco Agrario de Colombia y su red aliada y en los hogares beneficiados hay 811.966 niñas y niños menores de 6 años.

Son miles los beneficiados. | Foto: Getty Images

De acuerdo con las cifras, la cobertura se da en todos los departamentos del país pero los que tienen más hogares habilitados son Bolívar (58.895 hogares), Córdoba (49.789), Valle del Cauca (49.567), Atlántico (43.535), Nariño (43.223), La Guajira (42.032), Magdalena (41.055) y Cesar: (42.783).

Respecto al sexto ciclo, que se dará en diciembre, será más exactamente entre el 4 y 15 de ese mes y serán 770.000 hogares los que recibirán el dinero. Además, la entidad tiene destinados 320.000 millones de pesos para cubrirlo.

Tenga en cuenta las fechas para el retiro. | Foto: DPS

Es importante que tenga en cuenta que para acceder a los programas de Prosperidad Social no se requieren pagos, entregar datos personales a terceros ni acudir a tramitadores. “Toda vinculación con los programas de la entidad es gratuita. La información está disponible en las gerencias regionales o canales de atención”, indica la entidad.