Los subsidios son una de las ayudas sociales más importantes y fundamentales para comunidades vulnerables o que se encuentran en la línea de pobreza.

En la mayoría de países, estas ayudas existen como una herramienta social para garantizar que estos grupos poblacionales puedan cubrir sus necesidades básicas.

En Colombia, dichos programas son creados y focalizados por el Departamento de Prosperidad Social (DPS). Uno de ellos es Renta Joven, que les permite a muchos jóvenes subsistir y realizar estudios y otras actividades que les permitan su desarrollo.

Este es uno de los programas de subsidios más importantes para los jóvenes del país.

Este programa es la evolución de Jóvenes en Acción y fue creado para fomentar el acceso, permanencia y graduación de la educación superior y formación complementaria mediante la entrega de transferencias monetarias condicionadas. y gestiona nuevas oportunidades para la movilidad social a través del empleo, emprendimiento y educación posgradual.

Renta Joven: fechas de entrega del subsidio para octubre

El DPS anunció a través de su portal web que del 2 al 13 de octubre se entregarán las transferencias monetarias en modalidad de giro, a 8.230 participantes del programa Renta Joven. La entidad indica que la inversión será superior a $ 4.242 millones.

Conozca las fechas en las que se entregará el beneficio.

La modalidad estará dirigida a los jóvenes que no tienen cuenta de ahorros o producto financiero activo y pueden reclamar su transferencia en los 269 puntos autorizados.

Los beneficiarios pueden consultar su punto asignado del Banco Agrario, además de la ubicación y el horario de atención, en el siguiente enlace: https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/ConsultaRN.aspx

Al acceder al portal, deberá indicar qué tipo de documento tiene, el número de identificación y llenar el código captcha. Luego deberá darle clic al botón de consultar. Allí le arrojará una página con toda la información de su giro, en caso de que sea beneficiario.

Siga los pasos para consultar el giro. | Foto: Antonio Diaz

De otro lado, el DPS indicó que en noviembre se hará la transferencia a más de 200.000 estudiantes para la matrícula del primer semestre de 2025, invirtiendo unos $ 82.000 millones.