A primera hora de este viernes, la estación de Policía de Fortul, en el departamento de Arauca, recibió una llamada para atender la inspección de un cadáver en el cementerio del municipio. El teniente Javier Gómez, comandante de la estación, le ordenó a cuatro patrulleros y dos subintendentes que lo acompañaran a hacer la diligencia. Sacaron una camioneta, y dos motos. Pasadas las nueve de la mañana, cuando atravesaban una calle destapada entre los barrios Tres de diciembre y El Doble, los habitantes oyeron un estruendo ensordecedor y después hubo confusión porque también oyeron disparos. Cuando se asomaron los pobladores (que viven a unos 20 metros de vía) vieron un gigantesco cráter en la calle, el vehículo y las motos destruidas, y los cuerpos de los ochos policías sin vida en la mitad de la calle. “Todavía no sabemos quién fue. Esta tarde se va a hacer un consejo de seguridad en pueblo (encabezado por el director de la Policía general Oscar Naranjo) para saber qué pasó”, le dijo a Semana.com, Oscar Toro, secretario de Gobierno de Fortul y alcalde encargado del municipio. El coronel Luis Ortiz, comandante de la Policía en Arauca, dijo a la AP que, posiblemente, a los policías les pudieron haber lanzado cilindros de gas que los guerrilleros suelen rellenar de explosivos y metralla. La policía atribuyó el ataque al frente "Domingo Laín", una de las unidades del ELN que tradicionalmente ha operado en aquella región del país, fronteriza con Venezuela. Las autoridades ofrecieron 100 millones de pesos (43.000 dólares) por quien ofrezca datos que lleven a la captura de los autores del ataque. El presidente Álvaro Uribe dijo que el ataque del viernes "demuestra que nuestros avances en seguridad todavía no han llegado a un punto de no retorno y que el país no se puede confiar". Según las autoridades locales, este es el tercer golpe que la Policía recibe en el departamento durante este año, ya que en el municipio de Tame, a comienzos de 2008, un atentado contra el alcalde de este municipio cobró la vida de cuatro policías y meses después, otro ataque guerrillero terminó con la vida de cinco uniformados. Esta es la lista de los policías que perdieron la vida: Teniente Javier Edison Gómez Mancillo (comandante de la estación) Subintendente Orbi Yesid Hernández Bernal Subintendente Luis Alberto Zambrano Contreras Patrullero Wílmer Evelio Parrado Orjuela Patrullero Andrés Jerónimo Calderón Martínez Patrullero Nelson Oswaldo García Rozo Patrullero Darwin David Mogollón Bedoya Patrullero Wilson Fabián Rivera Cabezas El patrullero herido es Francisco Rivera Urrutia   Ninguna de las víctimas superaba los 25 años.   Con información de AP.