La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) entregó una serie de recomendaciones para evitar escapes de agua e inundaciones en las viviendas durante la temporada de Semana Santa.

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) recomienda a los ciudadanos que viajan durante estos días, cerrar el registro de entrada general del agua de la vivienda, lo cual evitará que se presenten fugas, goteos e inundaciones que puedan afectar a otros inmuebles.

De igual forma, si se cuenta con un tanque de almacenamiento, no olvidar cerrar la llave de entrada del agua y verificar que las llaves de grifos y duchas queden debidamente cerradas.

Si se cuenta con un tanque de almacenamiento, no olvidar cerrar la llave de entrada del agua y verificar que las llaves de grifos y duchas queden debidamente cerradas. | Foto: Libre de derechos

Si en las viviendas hay macetas y plantas en los patios o terrazas, ubicarlas en un lugar donde las hojas secas no caigan a los sifones, pues en caso de lluvias se puede obstruir el paso del agua, generando problemas en los desagües e inundaciones.

¿Se queda en casa?

Pero si será de los ciudadanos que permanecerán en la ciudad durante la Semana Santa, hay que tener en cuenta que la EAAB no programará visitas a las viviendas ni revisión de medidores los días Jueves, Viernes y Sábado Santo, ni el Domingo de Pascua.

Igualmente, proteja a sus niños, no les permita jugar en los corredores de obras, ni que jueguen con tuberías, polisombras o elementos de señalización.

Finalmente, la EAAB invita a los ciudadanos a cuidar el agua y el medioambiente, evitando arrojar aceite de cocina usado por el lavaplatos, a no disponer pañitos húmedos, preservativos, pañales, y material higiénico en el sanitario y a sacar la basura en los horarios establecidos por los consorcios de aseo.

La EAAB invita a los ciudadanos a cuidar el agua y el medioambiente, evitando arrojar aceite de cocina usado por el lavaplatos, a no disponer pañitos húmedos, preservativos, pañales y material higiénico en el sanitario. | Foto: Libre de derechos