Las personas que buscan su jubilación deben cumplir con 1.300 semanas cotizadas y con la edad requerida según el sexo: 62 años para los hombres y 57 años para las mujeres.

Sin embargo, algunas personas que han realizado aportes se preguntan cuál es el monto que podrían obtener con 500 semanas cotizadas y cuál es el proceso para realizar la reclamación ante Colpensiones.

La edad de jubilación en Colombia es de 62 años para hombres y de 57 años para mujeres, que hayan cumplido las 1.300 semanas cotizadas (aproximadamente 26 años). | Foto: Getty Images

Por medio del portal web de la entidad, las personas pueden acceder a un simulador con el cual pueden conocer su proyección pensional:

“Ten en cuenta que este simulador realiza el cálculo de la pensión para quienes se encuentran a más de 10 años de la edad de pensión. (No aplica para beneficiarios del Régimen de Transición)”, señala Colpensiones.

Además, con este número de semanas, las personas no pueden acceder a una pensión de vejez, a menos que tengan una condición especial que les permita optar por una pensión por invalidez.

¿Qué es la pensión por invalidez?

La pensión por invalidez es un beneficio económico otorgado a las personas afiliadas al sistema de pensiones que, debido a una enfermedad o accidente de origen común o laboral, pierden al menos el 50 % de su capacidad laboral.

¿Quiénes tienen derecho a esta pensión?

Tienen derecho las personas que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Acreditar una pérdida de la capacidad laboral igual o superior al 50 %, certificada por una Junta Regional de Calificación de Invalidez (JRCI) o, en caso de apelación, por la Junta Nacional.
  • Tener al menos 50 semanas cotizadas en los últimos 3 años anteriores a la fecha de estructuración de la invalidez.
Dentro del sistema general de pensiones colombiano hay tres tipos de pensión: de vejez, de invalidez y de sobrevivencia.

También pueden acceder a la pensión por medio del formato de sobrevivencia

  • Los miembros del grupo familiar del pensionado por vejez o invalidez por riesgo común que fallezca.
  • Los miembros del grupo familiar del afiliado al sistema que fallezca, siempre y cuando este hubiere cotizado al menos cincuenta semanas dentro de los tres años inmediatamente anteriores al fallecimiento.

Las personas que deseen aplicar a este tipo de pensión deben cumplir con todos los requisitos establecidos por los fondos de pensión, así como presentar los certificados médicos que indiquen el tipo de enfermedad o la causa que originó la pérdida de la capacidad laboral.