Colombia cuenta con miles de pensionados, los cuales han logrado completar los trámites correspondientes para tener una jubilación tranquila. Sin embargo, muchos de ellos desconocen que cuentan con una serie de beneficios en el momento en que utilizan la red de cajeros automáticos del país.

Uno de los primeros beneficios con los que cuenta este grupo de personas es poder realizar retiros de manera gratuita en los cajeros de la entidad financiera en la cual tengan adscrita su cuenta de ahorros.

Por otra parte, la mayoría de entidades financieras del país anuncian a sus pensionados el momento en el cual ha llegado la consignación de su mesada pensional. Gracias a esto, las personas pueden disponer de su dinero desde el primer momento en que se hace el desembolso.

Los pensionados cuentan con una serie de beneficios que deben ser explicados por las entidades financieras. | Foto: (c)2023 Tang Ming Tung

De forma adicional, las cuentas a las cuales se hace el depósito de las mesadas pensionales no cuentan con cuota de manejo, por lo cual los pensionados pueden ahorrarse este rubro y disponer de la totalidad de su dinero.

Otro de los aspectos que señalan la mayoría de las entidades financieras del país es la facilidad de pagar servicios y otros productos por medio de sus plataformas digitales, brindando un proceso de mayor seguridad a los pensionados.

Los pensionados deben consultar con cada una de las instituciones financieras en las cuales tienen inscrita su cuenta de ahorros si cuentan con beneficios fiscales adicionales.

Otra de las facilidades para los pensionados es que pueden recibir asesoría para la realización de sus movimientos financieros. Por medio de las líneas de atención de los bancos pueden acceder a estos servicios.

Para conocer los beneficios, deben recurrir a los canales oficiales de los bancos. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Responsabilidad de los pensionados

Los pensionados del país deben cumplir con las normas para el uso de las cuentas de los bancos. Hay que señalar que las entidades han definido una serie de causas por las cuales se pueden bloquear los productos financieros:

  • Mal uso de los productos ofrecidos.
  • Bloqueo por robo o por sospecha de intento de fraude.
  • Bloqueo por errores reiterados al digitar las contraseñas.
  • Daños técnicos en el sistema.
  • Actualizaciones momentáneas del sistema.
  • Pérdida de las tarjetas o de los medios de acceso a las cuentas.
  • Órdenes de embargo emitidas por entidades judiciales.
  • Impago de los productos adquiridos.

Por otra parte, si los pensionados presentan dificultades con sus consignaciones, pueden comunicarse con sus entidades financieras o con sus fondos de pensiones por medio de sus canales de atención.