Kika Nieto quedó como blanco de reacciones y comentarios en plataformas digitales, debido a unas fotografías y contenidos que salieron a la luz, donde se mostraba un viaje que realizó junto a otros famosos.

El destino fue Israel, por lo que varios usuarios aprovecharon las redes sociales para criticar y reprochar esta clase de decisiones en tiempos de conflicto. La ola de comentarios se vio en espacios digitales, donde la influencer fue señalada.

Sin embargo, Kika Nieto decidió pronunciarse al respecto, respondiendo a aquellos que la criticaban. La creadora de contenido expresó su sentir, asegurando que había un contexto de fondo.

“Me siento triste, me siento frustrada y me siento desafiada. En los últimos días, se ha desatado una gran polémica en redes sociales, no solo en las mías, sino también en las de las personas que viajaron conmigo a Israel. Muchos de los comentarios que recibimos nos acusaban de apoyar un genocidio, y eso me ha dolido profundamente. Quiero explicar el contexto con sinceridad y desde el corazón”, mencionó.

“El conflicto entre Israel y Palestina no es algo nuevo; tiene raíces históricas muy profundas. En estos momentos, Internet está inundado de imágenes y testimonios devastadores, llenos de dolor y frustración. Es imposible no sentirse conmovido ante tanto sufrimiento humano”, agregó.

Kika Nieto reveló que había entendido los trasfondos, analizando cómo la historia afectaba de una u otra manera. Allí dijo cómo surgió el viaje, relatando las condiciones en las que se dio.

“Pero también debemos entender que detrás de lo que vemos en redes hay estructuras enormes que buscan persuadir, mover emociones y dirigir la opinión pública. No siempre lo que se muestra es toda la verdad. Por eso creo que es necesario crear conciencia y entender que, en medio de esta situación tan compleja, nadie posee la verdad absoluta”, comentó.

“Quiero aclarar algo muy importante: nadie nos pagó por apoyar a ningún gobierno ni por hacer propaganda política. Lo que existió fue un intercambio, un canje, en el que se cubrieron los tiquetes y algunos gastos del viaje. Antes de viajar tuvimos reuniones en las que preguntamos qué esperaban de nosotros, y nos dijeron claramente que no había guion, que solo querían que viviéramos la experiencia y la contáramos desde nuestra perspectiva”, aseveró.

De igual manera, la influencer se defendió y aclaró que no estaba de parte de ningún tipo de gobierno, además de que su única visión era de paz y respeto por la vida humana.

“Quiero dejar algo claro: no apoyo ningún genocidio. Defiendo la vida, sin importar nacionalidad, religión o ideología. Todas las vidas valen, y punto. Mi lucha no es contra un país, sino contra la intolerancia, el odio y la indiferencia. Creo firmemente que hablar de paz empieza desde casa, desde cómo respondemos a los ataques y desde cómo filtramos los mensajes de odio y venganza”, aseguró.

Kika Nieto, que habló de su expareja, indicó que desde sus creencias había soñado en conocer estos lugares, por lo que vio una oportunidad diferente. En sus declaraciones confirmó que no todos iban con las mismas ideas, ya que dependía de los campos que manejaban.

“No es tibieza, es humanidad. Si algo aprendí de todo esto es que no debemos dejar que el dolor nos divida, sino que nos impulse a buscar comprensión y respeto. Hoy solo quiero invitar a todos a mirar con empatía, a cuestionar sin destruir, y sobre todo, a defender la vida en todas sus formas”, comentó.

Pese a que dio su punto de vista, muchas personas siguieron en contra de la influencer, mencionando que era superficial el mensaje que había dado. Otro la defendieron y reafirmaron la libertad de cada uno en vivir estas experiencias.

Kika Nieto puntualizó que iba en contra de quienes ofendían y no debatían, utilizando sarcasmos y palabras odiosas para enfrentar. En este punto aseguró que no se arrepentía del viaje, pues no estaba justificando ni apoyando decisiones de gobiernos.