Mario Alonso Puig es un prestigioso médico, escritor y experto en crecimiento personal, que se ha encargado de investigar cómo desplegar el potencial humano en diferentes situaciones. Suele compartir su conocimiento por medio de cursos, conferencias y trabajos en equipo.
El madrileño tiene su propia página web, pero es muy activo en su perfil de Instagram, en el que tiene más de tres millones de seguidores y sube contenido explicando qué es la vida, cuáles son los mejores hábitos para vivir y buscar el potencial para conseguir el verdadero propósito.
En su más reciente publicación habló de la capacidad de la mente y la importancia de trabajar con ilusión, confianza y acción permite crear el futuro que tanto se desea.
“La ansiedad nace cuando proyectamos lo peor, pero también podemos crear un futuro lleno de sentido con propósito”, escribió en la segunda imagen, que dio respuesta a la pregunta de qué pasaría si se empezará a imaginar las posibilidades.
“Visualiza lo que quieres, da un pequeño paso y confía en que el camino se abrirá. No se trata de ignorar los problemas, sino de despertar las oportunidades dormidas en ti”, agregó el experto en crecimiento personal.
¿Cuáles son los hábitos para vivir mejor?
En un video, Puig indicó que es importante tener consciencia sobre el bienestar, a su consideración, no se trata de hacer grandes sacrificios, sino empezar con decisiones pequeñas, pero constantes, como mejorar la alimentación, hacer más movimientos y tener un mejor descanso.
“Las dietas altas en azúcar se sabe claramente que daña la salud. La falta de fibra daña la salud. Nosotros tenemos que tomarnos 50 gramos de fibra al día”, aseguró el médico, afirmando que en occidente no se consume ni la mitad.
“Por otro lado, la falta de ejercicio físico acorta la vida, por más que nos cueste reconocerlo, sobre todo a los que no nos gusta mucho”, añadió, haciendo énfasis en que quien realiza ejercicio alarga la vida y es uno de los factores más importantes.
“En tercer lugar, la postura. La postura del cuerpo afecta a montones de procesos fisiológicos, y luego uno de los elementos más fundamentales es el sueño nocturno. Tenemos que dormir un mínimo de 7 horas”, agregó Mario Alonso.
Los seguidores y usuarios afirmaron que la información fue útil y que el contenido que comparte son de gran ayuda, así que la mayoría le agradecieron: “Gracias por compartir lo que sabes y nos ayuda a lograr bienestar”.