El pasado 16 de octubre, en la Clínica Cliniq, se reunieron algunos de los cirujanos plásticos más reconocidos en las regiones para el entrenamiento de Renuvion Apyx One, una tecnología aprobada por la FDA que está transformando la forma en que se aborda la retracción cutánea y los procedimientos de rejuvenecimiento facial y corporal. Este entrenamiento en la nueva pieza de mano Micro de Apyx One es un cambio de paradigma en la cirugía estética.

Durante años el bisturí eléctrico y la radiofrecuencia de acumulación de calor tradicional dominaron los quirófanos. Hoy, Renuvion introduce una combinación de helio y energía de radiofrecuencia que genera plasma de helio, un haz que actúa bajo la piel directamente en las fibras de colágeno, a 85 grados centígrados durante 44 milisegundos. Este plasma adhiere el colágeno y retrae la piel sin causar quemaduras ni dañar tejidos. Los resultados: menos sangrado, menos seromas, menor inflamación y tiempos de recuperación que pasaron de semanas a pocos días.

La presentación de Renuvion Apyx One se llevo a cabo el pasado 16 de octubre en la Clínica Cliniq, en Medellín. | Foto: DIEGO ANDRÉS ZULUAGA

“Llevo muchos años utilizando diferentes tecnologías, pero Apyx One realmente cambió las reglas”, explicó la doctora Isabel Cristina Uribe, directora médica de la Clínica Cliniq en Medellín, quien agregó que “antes, al retirar grasa sobraba piel. Con esta tecnología logramos una retracción natural, la piel se pega al cuerpo como si fuera un empaque al vacío. Eso nos permite obtener resultados más armónicos y sin necesidad de cirugías adicionales”.

El cirujano plástico Adam Rubinstein e Isabel Cristina Uribe, directora médica de la Clínica Dermoestética y Láser en Medellín. | Foto: Diego Andrés Zuluaga

Uribe fue una de las anfitrionas del encuentro médico. Desde su experiencia, el uso de plasma de helio no solo mejora los resultados quirúrgicos, sino que transforma el postoperatorio. “Ya no usamos masajes postquirúrgicos. El helio se mantiene en los tejidos y activa la producción masiva de colágeno. El proceso es más rápido, menos doloroso y con resultados visibles en menos tiempo”, agregó.

Control térmico y retracción superior

El avance de Renuvion Apyx One también se percibe en la precisión de su nueva consola. Permite controlar temperatura, flujo y potencia con exactitud milimétrica, garantizando la seguridad del paciente. El doctor Jaime Alberto Zapata Saldarriaga, pionero en el uso de Renuvion en Sudamérica, recuerda que fue el primero en incorporar el equipo en la región.

“La aprobación de la FDA nos dio confianza desde el inicio. Es una tecnología segura, con márgenes de error mínimos. En todos estos años no he tenido una sola complicación cuando se siguen los protocolos. Es fundamental capacitarse y respetar las recomendaciones técnicas del fabricante”, aseguró.

El cirujano plástico Adam Rubinstein y el doctor Jaime Alberto Zapata. | Foto: DIEGO ANDRÉS ZULUAGA

Zapata resaltó que, además de la seguridad, hay mejoras clínicas medibles. “La retracción cutánea siempre es mejor. Algunos pacientes alcanzan contracciones de piel del 70 u 80 por ciento, y eso los deja muy satisfechos. Es una herramienta que marca diferencia tanto en cirugía corporal como facial”, destacó.

En Pasto, la doctora Tatiana Jaramillo, cirujana plástica reconstructiva, ha utilizado Renuvion Apyx One especialmente en pacientes con secuelas de biopolímeros. “Esta tecnología cambió nuestra forma de operar. El plasma de helio permite disecar y coagular sin dañar estructuras nobles. En pacientes con infiltraciones profundas, logramos extracciones más completas y menos traumáticas. La micropieza nos deja ingresar por trayectos muy precisos, con control térmico en tiempo real. La recuperación es más rápida y la fibrosis se reduce notablemente”, explicó.

El cirujano plástico Adam Rubinstein y la cirujana plástica reconstructiva Tatiana Jaramillo. | Foto: DIEGO ANDRÉS ZULUAGA

Para Jaramillo, Renuvion no solo representa una herramienta técnica, sino una esperanza médica. “Hoy tratamos casos que antes se consideraban inoperables. Su precisión térmica amplía las fronteras de la cirugía reconstructiva y permite ofrecer alternativas seguras y menos invasivas. Ha mejorado la calidad de vida de muchos pacientes que habían perdido la confianza”.

Desde Pasto, el doctor Guillermo Rodríguez subrayó la utilidad de la tecnología en procedimientos faciales. “No habíamos contado con una herramienta que ofreciera resultados tan uniformes en retracción cutánea. Es ideal para tratar la flacidez en mejillas, cuello o párpados, incluso como complemento en cirugías de rejuvenecimiento. En el contorno corporal evita la flacidez residual que a veces opaca los resultados de liposucciones o abdominoplastias. Los pacientes notan la diferencia y lo agradecen”, explicó.

El cirujano plástico Adam Rubinstein y el doctor Guillermo Rodríguez. | Foto: DIEGO ANDRÉS ZULUAGA

Turismo médico

En la Costa Caribe, el doctor Roberto Carlos Bárcenas ha convertido esta tecnología en un atractivo que también impulsa el turismo médico. “Al ser el único en la región con Renuvion Apyx One logramos que pacientes de ciudades cercanas no tengan que viajar a Bogotá o Medellín. Contamos con clínicas de cuarto nivel y ofrecemos paquetes integrales con hospedaje y cuidado postoperatorio. El aval de la FDA da tranquilidad a los pacientes y pone a nuestra región a la vanguardia”, afirmó.

El cirujano plástico Adam Rubinstein y el doctor Roberto Carlos Bárcenas. | Foto: DIEGO ANDRÉS ZULUAGA

Esa misma tendencia se replica en ciudades intermedias. En Neiva, el doctor Jairo Navarro asegura que la incorporación de Renuvion incrementó la demanda de cirugías estéticas y reconstructivas. “Soy el único en el Huila con esta plataforma. Atendemos sobre todo mujeres entre 30 y 45 años con flacidez abdominal tras sus partos, que buscan evitar cicatrices. También hombres con ginecomastia o papada. Con Renuvion reducimos el sangrado y la aparición de seromas, y los drenajes se retiran antes. Esto permite que los pacientes retomen su vida normal en menos tiempo”, señaló.

El doctor Jairo Navarro en la presentación de Apyx One. | Foto: Rafael Solano

Sin embargo, el auge del turismo médico en regiones como el Huila también tiene un componente cultural. “Muchos pacientes de otras ciudades o países se quedan entre 15 y 20 días, disfrutan del territorio y luego regresan a sus hogares. No se trata solo del costo: en ciudades intermedias hay confianza, cercanía y seguimiento personalizado. La gente sabe quién la opera”, agregó Navarro.

Innovación y proyección internacional

El impacto de Renuvion Apyx One no se limita al país. El cirujano plástico estadounidense Adam Rubinstein, invitado especial al encuentro en Medellín, destacó las mejoras técnicas de la nueva versión de esta tecnología. “Apyx One es más fácil de usar, permite guardar los ajustes favoritos y ofrece un control total sobre la energía. La pieza de mano micro abre nuevas posibilidades: podemos trabajar párpados inferiores, manos y zonas delicadas sin cortes. Es una herramienta precisa que amplía el alcance de la cirugía mínimamente invasiva”, señaló.

Adam Rubinstein, cirujano plástico. | Foto: DIEGO ANDRÉS ZULUAGA

Rubinstein también resaltó la importancia de la formación certificada. “Lo importante es que Apyx ofrece entrenamiento continuo y seguro. La tecnología por sí sola no basta; se necesita conocimiento y práctica para aprovechar su potencial”, agregó.

En Colombia ya operan más de 80 equipos Renuvion, con cirujanos certificados en Medellín, Bogotá, Cali, Pasto, Neiva, Barranquilla, Bucaramanga, Monteria y otras ciudades. Detrás de cada instalación hay una inversión médica que combina ciencia, rigor y visión de futuro. Porque en un país que se ha consolidado como destino mundial de turismo médico, la innovación tecnológica es también una carta de presentación.

Esta tecnología de helio y energía de radiofrecuencia transformó la forma de abordar la retracción cutánea. | Foto: DIEGO ANDRÉS ZULUAGA

El lanzamiento en Medellín no fue solo la presentación de la pieza de mano Micro, sino la evidencia de cómo la cirugía plástica colombiana sigue evolucionando con estándares internacionales. La aprobación de la FDA, la capacitación obligatoria y la expansión a ciudades intermedias muestran que la transformación tecnológica no es exclusiva de los grandes centros urbanos.

Renuvion Apyx One con la pieza de mano Micro representa una nueva etapa en la cirugía estética: ahora la precisión reemplaza al trauma, la recuperación es más corta y la piel encuentra, literalmente, una segunda oportunidad de adherirse al cuerpo. Como resume la doctora Uribe: “Hoy podemos moldear, retraer y rejuvenecer sin cortar. Y eso, en medicina estética, es un salto gigantesco hacia el futuro”.