La formación de docentes de alta calidad es, sin duda, una de las estrategias más efectivas para mejorar la calidad de la educación. Esta es la premisa por la cual la Universidad de los Andes le apuesta a la generación de nuevas oportunidades de acceso a sus programas de licenciatura, a través de la beca Decidí Enseñar. Esta iniciativa es un reconocimiento a quienes han elegido como proyecto de vida la docencia, razón por la cual cubre el 66 por ciento del valor total de la matrícula de los estudiantes admitidos a las licenciaturas de la Facultad de Educación. Adicionalmente, la beca Quiero Enseñar otorga el 95 por ciento del valor de la matrícula para los estudiantes que no cuenten con recursos económicos para financiar sus carreras.

La Facultad de Educación de la Universidad de los Andes ofrece nueve programas académicos de pregrado: licenciatura en Educación infantil, Matemáticas, Arte, Biología, Español y Filología, Filosofía, Física, Historia y Química; a través de los cuales se forman docentes capaces de modelar y promover el tipo de competencias que necesitan los estudiantes de hoy para enfrentar los retos del siglo XXI.

Adicionalmente, como parte de los componentes teóricos, los estudiantes de las diferentes licenciaturas aprenderán sobre competencias socioemocionales, investigación, diversidad e inclusión, interacciones efectivas y manejo del aula. En cuanto al proceso de selección, la Facultad de Educación se asegura de verificar que los candidatos realmente quieren ser docentes y están comprometidos con la transformación de sus comunidades. Todos los programas de licenciatura de la Universidad promueven una pedagogía del cambio, que les proporciona a los estudiantes las competencias y habilidades para fomentar enseñanza de calidad y el aprendizaje profundo y crítico tanto en el aula como fuera de ella.

Programas de licenciatura de la Universidad de los Andes

  • Educación infantil
  • Matemáticas
  • Arte
  • Biología
  • Español y Filología
  • Filosofía
  • Física
  • Historia
  • Química

*Contenido elaborado con el apoyo de la Universidad de los Andes.