A través de su modalidad a Distancia 4.0, la Corporación Universitaria Minuto de Dios, conocida como Uniminuto, ha ampliado el acceso a programas de pregrado y posgrado en 52 ciudades y municipios de 23 departamentos del país. En lugares como Bogotá, Bello, Apartadó, Buga, Cali, Pasto, Ibagué y Pereira, entre otros, la institución ha renovado sus entornos de aprendizaje para ofrecer espacios modernos, colaborativos y tecnológicos que potencian la experiencia académica.
En esta línea de expansión, el modelo Distancia 4.0 redefine los estudios de especialización y maestría en Colombia. Este enfoque está diseñado para brindar una formación flexible, estructurada y centrada en el estudiante, con acompañamiento docente e inteligente. La modalidad combina la interacción digital con encuentros presenciales que promueven un aprendizaje experiencial.
Cada curso inicia con una sección introductoria que orienta sobre el uso de la plataforma, actividades y los resultados de aprendizaje. Luego, las unidades de estudio incorporan ebooks, recursos interactivos y actividades prácticas. Los estudiantes realizan una prueba diagnóstica para medir su nivel de comprensión y ajustar su progreso, lo que les permite combinar autonomía con acompañamiento constante y aplicar el conocimiento en contextos reales.
Los programas se enriquecen con materiales actualizados que abordan tendencias y desafíos actuales de cada disciplina. La calidad académica se fortalece con un cuerpo docente de amplia trayectoria académica y profesional, y con alianzas estratégicas con empresas, gremios y entidades del sector productivo.
Un atributo de Distancia 4.0 es la coterminalidad, que permite transitar de programas de pregrado a especialización, y de esta, a maestría para avanzar en menor tiempo. A esto se suman las credenciales curriculares y certificaciones profesionales integradas a los planes de estudio, que reconocen progresivamente logros antes del grado, impulsando la empleabilidad y la movilidad social. Desde la implementación del modelo, se han emitido 23 mil credenciales alternativas a través de Coursera.
Más del 50 por ciento de los cursos transformados de la oferta de pregrado y posgrado de la modalidad Distancia 4.0 incorporan estas credenciales: 173 desarrolladas por Uniminuto y 44 del portafolio Coursera, con acceso a 20 insignias digitales. Algunas de estas credenciales alternativas son otorgadas por instituciones como la Universidad de California, Irvine, Arizona State University, Universitat Autònoma de Barcelona, Tecnológico de Monterrey, Universidad de los Andes y la UNAM.
Oferta amplia y de calidad
En el primer semestre de 2025, UNIMINUTO registró alrededor de 14 mil estudiantes matriculados en programas de posgrado. Su portafolio está constituido por 135 programas con registro calificado: 98 especializaciones y 37 maestrías, de los cuales 54 se imparten de manera presencial, 48 a distancia, 32 virtuales y uno híbrido. Esta estructura consolida una oferta académica diversa con presencia nacional, que garantiza oportunidades de formación avanzada para miles de profesionales. A lo largo de su historia, Uniminuto ha otorgado 61.170 títulos de especialización y maestría.
El impacto de las certificaciones se refleja también en datos globales. Según el Informe de impacto de las microcredenciales 2025 de Coursera, “el 96% de los empleadores considera que una microcredencial fortalece la solicitud laboral de un candidato” y “el 89% en América Latina está dispuesto a ofrecer un salario inicial más alto a quienes cuenten con estos logros formativos”.
A este ecosistema académico se suman MIA, Mentora Inteligente para el Acompañamiento y LEO, Líder en Educación y Orientación, dos agentes conversacionales de inteligencia artificial generativa diseñados para acompañar el proceso educativo. “No son chatbots, son mentores creados para potenciar la enseñanza y el aprendizaje”, explicaron desde la institución. LEO actúa como experto disciplinar disponible las 24 horas, mientras que MIA promueve el desarrollo integral del estudiante en sus dimensiones académica, personal y profesional. Cerca de 25 mil estudiantes y docentes interactúan con estos agentes, generando 65 mil conversaciones.
El modelo Distancia 4.0, en el primer semestre de 2025, benefició a 42 mil estudiantes de pregrado y posgrado, y ha formado a más de 2 mil profesores en competencias digitales, inteligencia artificial y metodologías activas. Con esta base, Uniminuto proyecta seguir fortaleciendo su modelo, integrando la virtualidad y la presencialidad para ofrecer una formación integral, tecnológica y de excelencia, con sentido humano.
Uniminuto invita a quienes buscan una educación flexible, pertinente y de calidad a sumarse a su propuesta de posgrados premium Distancia 4.0, en la que innovación y acompañamiento humano e inteligente son los pilares de una formación adaptada a las necesidades de sus estudiantes a lo largo del territorio colombiano.